No sin mi Smartphone…¡incomunicada!
Ayer estaba yo tranquila, después de una dura jornada, todavía con la garganta dolorida, y entonces, sonó mi móvil, una acción que se repite varias veces al día. Fui a contestar, como siempre, pero al intentar agarrar el teléfono, este, se resbaló de mi mano, cayendo al suelo, boca abajo, igual que una tostada, que sin saber por qué, siempre cae del lado de la mantequilla.
Un ligero “crasch”, me hizo pensar en lo peor, miedo me daba girarlo, y al hacerlo, todas mis sospechas se confirmaron, la pantalla había estallado, y su función táctil desapareció…
Y allí estaba yo, atónita, escuchando como sonaba la llamada sin poder responder, como los washapps se acumulaban, sin saber quién se acordaba de mí, ni para qué!!
Entonces me sentí perdida, incomunicada, incluso desgraciada, pero bueno, ¿what is this?
Recuerdo cuando llegué a Madrid, allá por los años 90, cuando veías a alguien con un móvil, y le mirabas mal, pensabas que era un imbécil con aires de superioridad, te preguntabas, que era aquello tan urgente que tenía que decir, que no podía esperar a un fijo. Te reías del tamaño de su aparato, y te ibas a casa, pensando en lo absurdo de la humanidad.
Tiempo después, no mucho, yo misma me compré un zapato-teléfono, un ideal Motorola, con la excusa, de que no me podía permitir un fijo, que no siempre encontraba una cabina cerca, y que para mi madre, que estaba a cientos de KM de distancia, le tranquilizaba tenerme localizada.
Los SMS, entraron con fuerza en mi vida, ya todos paseábamos con nuestros “zapatófonos”, ya era “guay”. Y empezó la necesidad de tener uno mejor. Nokia se coló en mi bolso, y ya me sentía más integrada, todos opinábamos sobre el modelo, sus prestaciones, y sin saber cómo, empezó a formar una parte de nuestro día a día. Llegó uno con cámara, con bluetooth ,con radio, MP3. MP4, juegos, videos, con internet, y ahora el paso, los smartphones, tablets, IPhone, el washapp, el correo, el twitter, worpdpress.
La vida resumida en pulgadas, en megas de descarga, en tarifas con nombres de animales, con tallas de ropa, con favoritos, planas, de fin de semana, de tarde, de noche, de 24H , a todos los operadores, solo a algunos…OHHHHHHHHHHHHHHH, STOP!!!
Y yo sigo contemplando mi HTC, sin dar crédito a lo ocurrido, y me dirijo a una tienda, en busca de soluciones, deseando volver a comunicarme con el mundo, y me dice que mi compañía hasta marzo, si han oído bien, MARZO, no me da puntos para cambiar de móvil, porque tengo contrato de permanencia, que si quiero me compre uno libre, o uno prepago, y añade con soltura:” Eso pasa, por no asegurar los teléfonos, algún día aprenderéis!”
¿Me está sermoneando?,¿ a mí?,¡ Lo que me faltaba!
Y corro, hacía mi esperanza, a buscar ayuda, consuelo, a ese, que no para hasta encontrar soluciones, que siempre tiene alternativas, ideas, una luz…¡el PC!y con el, mi otro apoyo, el Don, buscando videos en youtube, de cómo cambiar la pantalla, dónde comprarla…
Y mientras espero que toda esta pesadilla acabe, poder volver a navegar por la red, a comunicarme dentro de los parámetros del siglo XXI…coloco con pena, y vacío, mi tarjeta SIM, en un aparato, de esos que solo llaman, y reciben llamadas, de esos que mandan SMS,¡ qué rural!, ¡Cuánta simplicidad!
Y me siento mal por no tener teléfono, y me siento mal, por sentirme mal, por no tener teléfono…por haberme dejado abducir por el mundo de la tecnología, por depender de él, por sentir un vacío a mi alrededor, por tener el impulso de ir a ver, como va el twitter, por pensar si mi washapp me llama, y yo no lo oigo.
Así que mundo, durante un tiempo indefinido, vuelvo al siglo XX, ¿sobreviviré?
Claro que sí, si es que estamos mal acostumbrados, pero sobrevivirias si tienes uno de los normales, que por cierto siempre viene bien guardarlo para estos casos, ya ves tú, te lo dice una que lleva dos si dos, que ni juntándolos hacen uno decente, en ello estoy….
Besos y animos ya te pondremos sms de los tradicionales q ahora por lo menos con mi compañia son gratuitos
Je,je..pues, si siempre guardo el antiguo en un cajón para casos extremos, pero hoy lo veo más antiguo que nunca.
No sabes ayer la rabia que me daba oír el washapp y no poder mirarlo.
Esto va a ser una desintoxicación en toda regla: Si soy yo, y soy adicta al móvil.
Gracias petita por estar ahí.
Me quedo con la frase «te reías del tamaño de su aparato» jajaja. Siento lo del móvil, pero fijo que se puede cambiar la pantalla al menos en iphone se puede…si lo llevas a un chino? o a movil quick? ANIMOOO prontó habrá solución. Un besote
Ja, ja, y cuanto más grande, más me reía…si nos escuchara quién yo se!!
Pues si, en eso estoy en buscar soluciones a la pantalla, ahí tengo a mi querido, que sobre todo por no oírme más, intenta buscar pantallas y soluciones.
Mientras, se hace el silencio!
Un besote
Claro que sobrevivirás, no digo yo que no cueste… pero cuando estas pequeñas desgracias ocurren es cuando te das cuenta de la NO necesidad que tienes de tanto cacharrejo cerca de ti.
Mírame a mí, el ordenador de casa petó hace unas semanas y tan pichi que estoy… eso si… ya no me quedan uñas que morder por la ansiedad y las pestañas se me han quedado de tanto leer y escribir con el móvil.. pero no pasa náaaa
Un besazo
Ja, ja..eso nosotras podemos, aunque engordemos tres kilos, nos demos a la bebida, sin uñas…pero sin MÓVIL, jejeje…
La verdad es que me siento algo rara, pero supongo que esto será el primer día…luego me iré acostumbrando, no?, verdad?, dime que: SIIIIII!!!!!
Claro que si niña… luego se pasa..
No, no voy a tomarme esas pastillitas… ¿me pueden quitar ya esta camisa tan mona que me has puesto? es que se me han dormido los brazos….
:-\
JAJAJA….me parto, lo bueno es que el blanco siempre está de moda…
Ay, cómo te entiendo!! Yo hasta hace menos de un año vivía con un movil que sólo me permitía llamadas y mensajes. Nada más. Ni internet, ni cámara, ni MP3… nada. Oye, y tan feliz que vivía yo!
Desde que tengo el smartphone mi vida ha dado un vuelco, la verdad. Y en general para bien, estoy mucho más comunicada con todo el mundo, las fotos que hace son la leche y en definitiva creo que el balance es positivo.
Lo malo es el «enganche» que me ha generado, y que ahora mismo llevo TODO ahí metido, el día que lo pierda o se rompa… no quiero ni pensarlo!
Un besazo guapa
Yo era como tú, lo tengo desde hace un año y unos meses, y antes era feliz, sin todas esas cosas, y ahora que las he probado, y ya no las tengo, pues las hecho de menos y me siento rara.
Y encima, me da rabia sentirme así. Snif, snif…a ver cuánto tiempo estoy sin teléfono, ya te iré contando, bueno si la tecnología no me lo impide.
Besitos muchos
Como te entiendo, Vanina.
Mi teléfono está achacoso y de vez en cuando me deja colgada, y me entra una angustia que no es normal. Pero la gota que colma el vaso cayó la semana pasada: todo el fin de semana sin wifi en casa, y me subía por las paredes. Hasta llegué a escribir el post en el smartphone….y se colgó.
Dependemos demasiado de la tecnología, y de vez en cuando viene bien una desconexión. Aunque luego lo agarras con más ganas, y no se yo si será mejor.
En cuanto a la pantalla, en casi todos los servicios técnicos te la cambian y te dan un terminal de sustitución. Pero te pueden tardar más de un mes, como a la cuñá, por que le rellenaron mal la ficha y ahí dejaron el teléfono hasta que ella se acercó a reclamarlo. Al final casi dos meses con un aparatejo antediluviano.
Besines, guapa!!!
Gracias guapa, por la visita, y por tus palabras. Vamos si dependemos, y en el fondo me da rabia.
Ayer me dijo la de la tienda, que no me compensaba cambiarla, que mejor me comprara uno.
Pero tengo a mi amore, ahí, dispuesto a darlo a todo, y si es necesario cambiarlo el mismo, no sé cómo acabará esta historia, y cuando recuperaré mi terminal.
Mientras a volver a los comienzo, como cuando se va la luz, y pones velas…todo mucho más íntimo.
Un besote enorme
¡Oh! Yo tuve el mío en el servicio técnico 20 días justo antes del #15J, que, aún sin gaber ido, supuso mi enganche d
Perdón, que desde el móvil se me ha ido el dedo (qué apropiado para esta entrada). Te decía que supuso mi enganche definitivo al twitter y con él al smartphone.
¿Lo eché de menos? Sí. Pero curiosamente menos de lo que yo creía…
Adelante, luego lo verás todo con otros ojos.
Tienes toda la razón, es un enganche que no sabes hasta que punto, hasta que te quedas sin él.
Las primeras horas fueron las más críticas, hoy más de 24 horas después desde el incidente, estoy menos agobiada.
Es cuestión de resignación, jejeje…pero lo quiero otra vez!!!:)
Ves, yo no puedo ni leer ni comentar con el móvil.
Un besote guapa y, gracias por la visita, y a disfrutar del finde con o sin teléfono
jejejejeje, pobre, te entiendo un montón, yo no puedo vivir sin el 2.0!!!! Ánimo que pasará pronto, ya verás. Piensa que hace unos meses no tenías ni blog ni twitter, jejeje
Un besote y hasta mañana!!!!
Ya, eso pienso y es lo peor…como he podido llegar a este punto???, jejeje…
Lo tranquila que vivía yo, en la ignorancia e incomunicación del siglo pasado.
Pero una vez que empiezas en el 2.0,engancha y parar es muy duro, jejeje…
Volveré como las golondrinas..
Un beso enoreme y hasta mañana.
Ay que ver…tienes todas la razón. Yo también fui de las que decían que no usaría móvil…y como se me rompa hoy en día, con su twitter, su facebook y su google, me muero, pero de aburrimiento en las minutejos libres…que digo yo…¿cómo me entretenía yo antes de esta era 2.0, cómo, y cómo he podido llegar hasta el día de hoy?
Pues eso, una incógnita.
No sabes lo que he renegado de todo eso,y mírame ahora!,increíble!
Y sí algo es peor que quedarse sin teléfono,es recuperarlo y darte cuenta que te lo Han borrado todo.
Un mundo en blanco,qué horror…
Al menos tengo entretenimiento.
Un besote enorme,y feliz finde guapa
Nooooo! Yo me vuelvo loca sin el móvil!
Pues cuidalo mucho,porque los accidentes pasan,y doy fe,que es para enloquecer!
Gracias por la visita,un besote
Yo es que soy muy rural en bastantes aspectos. Mi teléfono hace mil monerías y yo sólo lo uso para hablar y, como mucho, algún mensajito… Me podía haber quedado perfectamente con el zapatófono. Un besote y seguro que sobrevives!!!
Si es que lo rural, tiene mucho encanto, pero cuando lo decide uno mismo, jajaja…
Y lo principal, es tenerlo, aunque no lo uses, eso es lo que te da seguridad, 🙂
Por cierto, he sobrevivido, y ya estoy de vuelta al siglo XXI…y que alivio.
Un besote guapa
El otro día mi jefe nos preguntó a una compañera y a mi: «Y si os quedáis sin teléfono, ¿qué hacéis? (Estábamos compartiendo fotos de churumbeles) Ella contestó: me muero. Yo dije: como si me cortas el brazo.
Mira que trato de hacer copias de seguridad pero seguro que en algún momento, cascará y me moriré… O me quedaré sin brazo, no se.
Cuantísimo te entiendo. Ya veo que ya lo has superado, me alegro. Espero que no te haya dejado secuelas de gravedad 🙂
Un besazo, ya puedes mandarme guassaps!!
Jaja, si es que somos lo peor!!. Yo ni pensar en copias de seguridad ni nada, soy un poco desastre. Hasta que me pasan estas cosas, y pienso en ello.
Al final, he podido sobrevivir, y no ha sido demasiado grave, al final, lo peor, fue el whatsapp, ya todos nos comunicamos vía él.
Las secuelas saldrán con el tiempo, esas son la peores, jejeje…
En breve me cuelo en tu móvil.
Un besote enorme y mucho ánimo con todo.
Pingback: Historias para no dormir: Desconectar para conectar… «
Toda la razón, después de ver ese video, me siento aún peor, por necesitar tener mi móvil cerca.
Pero por alguna razón, sino lo tengo me siento desconectada, sobre todo al estar sola.
Cuando esté en compañia: NI MIRARLO!!, jejeje..
Qué como decía Platón, en el equilibrio está la clave.
Un besote amiga, de cualquiera de los mundos.
Estamos demasiado enganchadas, yo creo, pero es que es tan divertido… alguna vez me he dejado el móvil en casa y después del pánico inicial, he pensado. un día de tranquilidad. De todas maneras, a mí un día mi madre me tira el móvil al suelo y lo pisotea porque está harta de verme todo el día mirándolo. Y lleva razón. Besos guapa!
Si, la verdad, es que se vuelve un tanto adictivo, pero como dices, es divertido, entretenido, y no deja de ser interesante.
Pero si lo hacemos con personas a nuestro alrededor, entiendo que no se lo parezca.
Creo que hay que buscar, ese punto tan difícil de encontrar, eso llamado equilibrio, punto medio…
Un besote hermosa, y a disfrutar de nuestro móvil, con moderación. 🙂
Quizás este accidente no sea tan negativo, al final no es tan grave como pueda parecer, está claro que el móvil es útil y todas sus aplicaciones también, pero como has comentado al principio antes podíamos vivir perfectamente sin el y no pasaba nada, verdad? Igual alejarse, aunque sea sin quererlo, y por accidente, sirva para volver a encontrar la justa medida. Así que ánimo y adelante!
Toda la razón. Esto me ha hecho ver que quizás tenga una dependencia exagerada a este aparato. Que no vamos a decir que no tenga una gran utilidad, o que nos la hayamos creado, nosotros mismos.
Si algo he aprendido, es que hay que relajarse más, y no tener tanta dependencia, y que cuando estás con personas, estas están en primer lugar.
Un besote y gracias por la visita y tu opinión.
Qué gran post, Vanina… divertidísimo. Me encanta su estructura y el ritmo que lleva de principio a fin. Sería perfecto para un monólogo!
Cómo se nota esa actriz que llevas dentro y que asoma la patita cada vez que puede… 😉
Muchas gracias,ruborizada estoy.
Ya me podían aceptar en el club de la comedia,no me vendría mal,un sueldo extra,a la par que me divierto.
Como siempre,encantada con tu visita.
Espero veros pronto.
Un besin
Jajaj!!! MIbateriaMEjuegaMALASpasadas(ESterriblePEROyaEScomoUNAextensionDEnosotros)
Ya ves, lo de la batería ni te cuento, se acaba en el momento más inoportuno, por eso llevo cargador en el bolso. Si es que es toda una obsesión.
Seguro que no es nada sano, jejeje, pero necesario, ufff.
Que cierto es, que dependencia tenemos del móvil, en mi caso para mi ahora mismo es imprescindible! el tiempo que paso fuera de casa, que es mucho, es mi único modo de comunicarme con el mundo, con mi familia, con el 2.0… sin él estoy lost!
Yo soy igual, o tengo móvil, o me siento perdida. Entre como tú, que estoy fuera de casa, que mi familia vive en otra ciudad, y que quiero estar al tanto del 2.0…muchos frentes abiertos, para los que necesito ese apartito..
Nos tiene dominadas…
Un besito
Yo me siento jurásico con mi teléfono no inteligente. Creo que tu sensacion es la misma que tengo cuando no tengo servicio web en mi PC se sufre mucho pero creo que sobreviviras. Yo sobrevivi una semana cuando cambie de proveedor de servicio de internet y tardaron mas de una semana en activarme.
Si, al final he sobrevivido, con una rara sensación de que me faltaba algo en todo momento. Desde luego nos hemos hecho adictos a estos aparatos y hay que ver la dependencia que tenemos de ello.
De vez en cuando no viene mal para hacer cura de espíritu.
Ánimo para futuros cortes, que nosotros podemos 😉
Que crees…. mi mujer me acaba de adelantar la navidad y me dio un smartphone Motorola Razr ….me uno al clan de los distraídos
jejejeje
Ja,ja…Pues te advierto crean adicción,dentro de poco no podrás estar sin él!,estás perdido,je,je…
Disfrutalo…
difícil vivir sin un nokia .)
Hoy por hoy, difícil vivir sin teléfono, somos muy dependientes!
Mis primeros teléfonos siempre Nokia, ahora reconozco que he cambiado de marca!