¿Soy una madre implicada?
Al convertirte en madre, tu relación con el mundo que te rodea, deja de ser la misma.
Hacer cosas habituales, adquieren otra dimensión: ir a comprar al supermercado, tomarte un café en un bar, salir a comer fuera, intentar probarte ropa en una tienda…
Aprendes a sobrevivir, en terrenos desconocidos: el parque, una piscina de bolas…
Y uno de los más temidos: el colegio. El año pasado, Tenedor empezó a ir a la guardería, y mi implicación fue prácticamente nula. Cuando pidieron voluntarios, para contar a los peques nuestra profesión, la mía no me pareció de interés, y menos para niños de 2 años. Luego pidieron padres, para ir a contar un cuento y cuando me decidí, ya estaba el cupo lleno.
No me enteré, cuando organizaron las actividades de las fiestas del colegio, incluso, fui de rebote a alguna de las reuniones, porque no había visto la convocatoria por internet.
Así que este año, me propuse, renacer de mis cenizas, de mala madre no implicada, y empezar el curso, como una madre entregada a la causa.
No he fallado a ninguna de las reuniones, me apunté a la actividad de cuenta cuentos, Tenedor, ha llevado a clase todo el material solicitado, he cooperado activamente, en su proyecto sobre la prehistoria, y mi última aventura: ser madre voluntaria en la Gymkana organizada por el colegio.
Íbamos todos los padres disfrazados de hormigas, la temática, se deduce: el hormiguero, como moraleja, que trabajando todos juntos, por pequeños que seamos, podemos conseguir grades cosas, y que todos tenemos algo que aportar.
La gymkana tenía 5 pruebas, con 6 equipos, cada padre, participaba en el día, en el que lo hace su hijo. Me lo pasé genial, casi mejor que ellos.
No tenía muy claro, cual quería que fuera mi relación con el colegio, no soy de esas madres, pesadas, que siempre quieren estar en todo, siempre las primeras, siempre con algo que decir, siempre las más guays, las más preparadas, las más implicadas…esas que las ves, y se te atragantan, pero si he decidido que quiero estar presente, al menos en los actos más relevantes, creo que es bueno para los niños, notar que sus padres se interesan, y forman parte también, de ese nuevo mundo, que están descubriendo: el colegio.
La cara de Tenedor, vale, cualquier esfuerzo, incluido, el de aguantar a las madres perfectas, le hace tanta ilusión, verme allí, participando.
Comprendo, que en la mayoría de los casos, las actividades se realizan en horarios, en los que estamos trabajando, y si ya es difícil, conciliar con los horarios normales, más con los extras, pero recomiendo, que en la medida, de lo que cada una pueda, colaborar y estar implicadas, con la vida escolar de nuestros hijos. A mi, me ha resultado muy enriquecedor, y además así, los observas en su ambiente, con sus compañeros, es una experiencia muy interesante.
Supongo, que es una decisión que hay que tomar: participar, o no participar, y que la respuesta cambiará, según la situación en la que nos vayamos encontrando.
PD: Por protección de imagen de los peques, no os puedo poner ninguna foto, de mi momento hormiga, pero os dejo una, de mis antenas, que para mi, fue todo un logro, hacerlas caseras.
Como te comprendo. Yo también me he implicado en el cole. Me gusta asistir a todas las acciones que hacen y participar con el AMPA y el dirección en ideas e iniciativas.
El esfuerzo se ve recompensado con su sonrisa y su carita aunque, estoy de acuerdo, tengamos que soportar a las superperfecta madres de los otros niños.
Yo este año, he hecho mi primer acercamiento, y aunque lejos, de las madres protagonistas, me siento muy satisfecha. He tenido que pedir horas en el trabajo, y hacer encaje de bolillos, pero ha valido la pena, la cara de Tenedor, era de pura alegría, y participar con el colegio creo que es beneficioso para padres e hijos.
Espero poder continuar en esta línea, pero siempre dependerá de los horarios, y de como pueda combinarlos. ¡Maldita conciliación!!
Un besote
Ay petita como te entiendo, yo también pienso igual que tu y como mis padres por su trabajo no pudieron asistir a casi nada estoy en modo voy a todo, además la cara de los peques lo compensa con creces.
Eso si conciliarlo en horarios a veces es imposible
Preciosas tus anteanas
Eso es lo peor, poder conciliarlo, pero desde luego vale la pena. Yo tampoco recuerdo a mi madre en las actividades del cole, la pobre, solo tenía tiempo para trabajar, así que mientras pueda, voy a estar lo más implicada posible.
Y gracias por lo de las antenas, si te digo, que empecé sin ni siquiera saber lo que era un limpia pipas….así que al final fueron la antenas más molonas, 🙂
¡Un besote petita!
Eso de las madres perfectas creo que me va a preocupar. Yo soy de las de llevar a la niña e irme pa mi casa. No me quedo charlando en la puerta, y el día que fuimos a la biblioteca los papás y mamás se fueron a tomar un café y yo me quedé con los niños leyendo cuentos… En septiembre empezamos cole nuevo y será diferente, ya no es la guardería y habrá más actividades. Tengo la «suerte» de tener las mañanas libres así que si hacen actividades matutinas ahí estará la caperucita. Por lo pronto me pierdo todas las que hacen por la tarde en la guardería… que son unas cuantas.
Y si, eres una madre implicada, no lo dudes!!!
Lo de las madres perfectas, es un auténtico rollo, no me siento nada identificada con ellas, por los que me cuesta entablar una conversación. Además las madres hacen grupitos, y a veces, es difícil entrar en ellos. Ahora con el cole nuevo, tienes la oportunidad de empezar desde cero, y seguro que te irá genial, tú eres una madre con mucho que aportar, y seguro que se dan cuenta enseguida.
Yo seguiré en mi línea, porque la verdad, es que la mayoría de las madres son muy majas, y con muchas ganas de cooperar y vale la pena la implicación, recompensa seguro.
Un besote enorme.
En la «guarde» de B estas casi casi obligado a participar!!! jaja jaja
Nos ponen un montón de deberes a los padres!!! que si fotos de los minimocos haciendo cosas, que si «el libro viajero», que si montarles un mercado con tooodas las verduras posibles… jaja jaja
A veces es un poco estresante, ir a comprar unas alcachofas medio en pijama a las 10 de la noche no tiene precio!!! jaja jaja
pero la verdad es que ver la carita que ponen con todas y cada una de las sorpresas que les montamos… eso si que no tiene precio!!!
Me encantan este tipo de guarderías y coles, donde la participación de los padres es casi obligada, creo que dice mucho del tipo de educación que dan las profesoras y profesores de estos centros.
Jajaja, es que no existe el término medio, jejeje. La verdad que yo a meses, me tengo que apuntar todo lo que tengo que llevar al cole, y las actividades a las que debo ir.
Sus caritas valen la pena, aunque a nosotras nos complique por otro lado la existencia, si es que lo bueno, tiene un precio.
Y estoy contigo creo, que la implicación de los padres es un síntoma de una educación comprometida, y en la que todas las partes trabajan juntas, creo que es beneficioso para todos.
Un besin, y en breve, nos tomamos un descanso, para volver a empezar el curso con energía.
Te lo dije en su dia en TL pero te lo vuelvo a decir aquí: me parece q te quedaron muy chulas las antenas! Aun no tengo experiencia en este tema, pero tengo el recuerdo de cuando yo era peque y mi madre se implicaba en cosas del colegio (incluso fue quien tomo la iniciativa y junto a otras dos personas organizo y puso en marcha el comedor escolar para que pudiera conciliar su trabajo con nuestro colegio y poder llegar a todo), y a mi me hacia mucha ilusion la verdad. Asi que espero poder hacerlo con mi peque yo tambien, creo que solo por sus caras, como tu bien dices, merece la pena el esfuerzo. Me alegro que lo pasarais bien, al final cosas que nos dan pereza inicial acaban siendo divertidas, verdad? Un besazo!
Gracias por lo de las antenas, estoy muy contenta con mis avances en temas de manualidades infantiles, aunque me queda mucho camino por recorrer, 😉
La verdad es que merece la pena, les hace una ilusión especial, verte en un ambiente, en el que normalmente no compartimos con ellos, y creo que es una experiencia muy enriquecedora. Está claro que cada colegio, tiene un enfoque diferente de la educación, y del trabajo con las familias, tengo suerte en que en este, al menos en infantil, esto esté muy presente, y se invite a todos los padres a participar. Luego entra en el juego la disponibilidad de cada padre, en nuestro caso, el Don , no ha podido participar en nada, ni en las reuniones, pero al menos uno de la pareja, creo que es necesario, para no desconectar con el colegio.
Y desde luego, mi experiencia, muy divertida.
Un besazo, y hasta muy, muy pronto.
Bueno bueno, pues veo que tu «debut» fue de una auténtica superstar, eh? No esperaba menos de la madre de Tenedor, hombre ya!! 😉
Aunque ya sabes que de momento a mí no me toca, coincido totalmente en tu forma de ver este tema de la implicación de los padres en las actividades del cole. Así que aspiro a ser como tú, una madre implicada, que has dejado bien claro que lo eres y lo vas a seguir siendo. Desde luego que para los niños, sentir y ver que sus padres están ahí, es muy grande.
Seguiré atenta a tus nuevas aventuras en el cole de Tenedor.
Mil besos, guapa
Si al final, los nervios del debut, se transformaron, en diversión, y entrega por parte de los pequeños, que lo dieron todo en las actividades, un lujo, poder vivirlo.
Es complicado decidir cómo quieres implicarte, y la manera de hacerlo, yo soy muy tímida, y me queman las madres acaparadoras, que quieren dar siempre la nota. Pero desde mi modesta posición, pienso intentar participar en todas las actividades que nos propongan a los padres, porque una vez metida en materia, me suelto y expongo mis ideas.
Así que cuando te toque deberás decidir cuál quieres que sea tu papel ante el colegio, la profesora, tu hija, y aunque parezca una cosa simple, luego en la realidad no lo es tanto, o al menos a mí, el año pasado me pillo en proceso de adaptación, pero este año, le he cogido el gusto.
Un besote bonita!
Tienes toda la razón, seguro lo que lo que más compensa es ver la cara de los peques al verte allí. Tengo que implicarme más 😉
Esa es una de las razones principales, y además es interesante verlos en su ambiente, y que ellos sepan que te importa, y te interesa. Ya me contarás si te animas el año que viene, seguro que a tus pequeñas les hace ilusión.
PD: qué para algo ya tienes grupo de whatsapp, jejeje.
Un besin guapa!
Yo no te puedo dar mi visión aun porque no he empezado esa etapa pero si recuerdo las veces que iba a las actividades de mi hermana y efectivamente esa cara lo compensa todo 🙂
Pues ya verás cuando te toque, es una decisión que hay que tomar, como queremos que sea nuestra relación con el colegio, con los profesores. Y por mi corta experiencia, te diré que la implicación, compensa.
Un besito
Yo no se hasta que punto me implicaré cuando toque, que lod e disfrazarme de hormiga no me va nada…
Te salieron genial las antenas.
Jajaja, es verdad, que no llevas nada bien lo de los disfraces,pero también hay actividades que lo requieren, seguro lo decides en el momento, quizás te sorprendas a ti misma.
Gracias, tuve alguna ayuda logística,desconocimiento de materiales, soy una novata,;)
Un besote
Ya te lo dije por Twitter, chulas chulas las antenas!!!!!
Yo también me implico mucho, de momento en la escuela infantil, el curso que viene a ver cómo me apaño con uno en cada centro… pero todo se andará.
A ellos les mola vernos por allí, se les nota!
Un beso guapa
Gracias por lo de las antenas, estoy muy contenta con el resultado. Ni por un momento he dudado que eras una madre implicada, y además de las buenas, con ideas, creativa, y muy manitas, me encantaría estar en tu equipo.
El año que viene, algo más movido, pero ya verás que bien, ellos lo disfrutan tanto que vale la pena.
Un enrome beso y hasta dentro de nadaaaaaa
Jajaja. Qué chulas las antenas!!! Yo es que admiro esa capacidad de organización de las madres. Yo no sé cómo me lo montaría si apenas doy abasto con el trabajo, la casa y el blog… Lo dicho. Toda mi admiración, como siempre. Jajaja. Besotes!!!
Gracias, hacía tiempo que no me hacía un disfraz, jejeje. Yo no sé si me organizo, más bien me dejo llevar y voy sin el freno, un día pierdo el control, ya verás, jejeje…Pero mientras, vamos haciendo.
Un besote linda
eresTODA4x4
No sé yo, pero lo intento, aunque derrape de tanto en tanto.
Besos