vaninasblog

En el lio de ser madre.

¿Disfrutar de la lactancia?

Este no es un post, sobre si es mejor pecho o biberón, de esos, ya hay muchos, y demasiadas discusiones al respecto, en mi opinión absurdas y que no conducen a nada.

Si os preguntáis cuál es mi postura, brevemente os diré, que creo que la leche materna, r es lo mejor para el bebé, pero en caso de no poder o no querer, en este siglo XXI, hay alternativas que garantizan que el bebé crecerá de forma saludable, así que cada una que haga, lo que le parezca, y dicho esto, a lo que venía a contar.

Si bien, no hay dos partos iguales, tampoco dos lactancias, al menos en mi caso.

Con ambos tuve una subida de leche espectacular, mastitis, y dolor, mucho dolor, además de grietas y heridas en los pezones y aureolas, que no hubo Purelan, que las evitara, y con los dos se me cayeron los lagrimones y tuve que morderme el labio, mientras succionaban, y las heridas permanecían.

No fue fácil, requiere paciencia, aguante y sacrificio, pero si se superan esa semana más o menos del terror, luego todo mejora, desaparece el sufrimiento, las molestias, y el momento de alimentar a tu pequeño deja de ser una tortura. He de decir, que con cucharita, las grietas fueron menores, aunque por ello, no menos dolorosas.
Tenedor se enganchó perfectamente, y hacía sus tomas relajado, tranquilo, pausado, era un gusto observar como comía, hasta quedarse dormido , entonces soltaba el pezón, y con una carita de satisfacción plena, se dormía en mis brazos, y me encantaba mirarlo, quedarme así durante un buen rato, los dos, solos…

Lo peor, que no supe controlar mi producción de leche, así que, o tenía a Tenedor o al saca leches, y un congelador lleno de bolsitas de tan preciado líquido.

Cucharita, también se ha enganchado perfectamente, pero a diferencia de su hermano, comía llorando, histérica, pataleando, arañando y pellizcando mi pecho, nunca pausada, sino a trompicones, gimiendo, ansiosa…
Mi pediatra me decía, que sería porque era nerviosa, otro médico al comentarle, que la pequeña no se relajaba al comer me dijo: «los bebés comen para alimentarse, no para relajarse».

Y lo peor, es que si hubiera sido primeriza, puede que me hubiera conformado con esa explicaciones, pero yo sabía que algo no iba bien.

Finalmente cuando Cucharita, empezó a no coger el peso óptimo, me hicieron caso, y como yo intuía, tenía reflujo.
Con la medicación ha mejorado mucho, ya no me araña, ni llora cual posesa, aunque tampoco, come relajada y en sus cuatro meses, NUNCA, se ha dormido al pecho de día, eso solo lo consigue en las tomas nocturnas.

Así que lactancia, no está siendo un momento íntimo y de conexión entre ambas, sino un modo de alimentación, que no parece disfrutar, y que seguiré manteniendo mientras pueda, porque creo que es beneficioso para ella.
En esta ocasión mi congelador está vacío, aprendí a domar mi pecho, no sin dificultad y dolor, porque no quería ser esclava del saca leche.

No sé si he hecho lo correcto, ahora me extraigo, para los momentos en que tengo que darle cereales, para ver si mejora del reflujo, pero carezco de reservas, y confieso que por momentos me he sentido egoísta.
Y aunque las tomas no sean ese momento mágico que se presupone, gozo con ella, en otros muchos, cuando jugamos, cuando me regala una sonrisa, que no tiene igual, y cuando se queda dormida en mi pecho, y yo embobada mirándola, y no quiero soltarla por nada.

Así que, no siempre la lactancia es lo que se espera, ni es oro todo lo que reluce,.
Señoras, señores, disfrutemos de nuestros retoños, que crecen rápido, muy rápido, cada cual a su manera, y con respeto, que aquí lo que cuenta no es el ego personal de los progenitores, sino la felicidad de los pequeños.

Anuncio publicitario

Navegación en la entrada única

24 pensamientos en “¿Disfrutar de la lactancia?

  1. Dura tarea. Animo preciosas!!!

  2. Interesante ver dos historias distintas…has pedido apoyo de alguien experto sobre todo para saber la posición y el agarre de cucharita? Te digo porque a diferencia de Critter, Kraken con ayuda se cogió como un profesional. Grietas no tuve y curiosamente yo que era fan del purelan ahora no me lo aconsejaron que porque ayudaba a las bacterias y con todo y eso la mastitisdelhorror y no fue una semana fue un mes con tres antibióticos y puffffff…Si me preguntas estoy contigo que es lo mejor, estoy contigo que hay veces que sólo es un mero trámite de «alimentación» pero en algo que no estoy de acuerdo ¡y por primera vez lo vi gracias a una charla tuitera! es que para mi no es una cuestión de voluntad donde prime mi sacrificio para darle lo mejor a mi bebé…Sacrificarme no me hace mejor madre. Es algo personal pero fue un ENORME insight de autoaprendizaje para saber que la culpabilidad deviene de eso…No creo que sea cuestión de ego, es cuestión de que es una etapa sumamente compleja de renacer como madre de descubrirse en otros aspectros del «ser mujer» y si se complica y si se sufre para mi es un apaga y vámonos. En fin…es algo sumamente personal…pero por primera vez podría decir que si todo va bien, y si llega un tercero…mi historia con la teta se acabo. Un besote desmadroso

    • Desde luego, ha sido como la noche y el día, y si mi única experiencia hubiera sido sólo cucharita, mi visión de la lactancia, no sería la qué es.
      Y si, la lactancia tiene algo de sacrificio, porque no es fácil, lo que no quiero decir, es que haya que sufrir, más bien,lo contrario, que cada una debe decidir libremente sin ser juzgada.
      Cuando hablo de ego, me refiero a esa parte de nuestro ser, que cree tener siempre la razón, y aquí no hay razón que valga, sólo casos,con nombres y apellidos, y qué cada decisión no es mejor ni peor.
      Si yo estuviera en tu lugar y quizas en el mío,con cucharita, me iría al biberón.
      La pequeña come así por el reflujo, igual que le cuesta dormir y estar relajada.
      Termino señalando que no defiendo más que, qué toda decisión es válida, y debe ser respetada.

      • Amén hermana 😛 estoy contigo. Pero afú que difícil es en la vida real no?

      • Muy difícil, pero no imposible!
        Siempre es más fácil, criticar y opinar lo ajeno, que lo propio, pero hay que intentarlo!
        Yo hago el propósito de no juzgar ni catalogar, no siempre lo consigo,;)
        Eso si, digan lo que digan, mi prioridad disfrutar de mis pequeños,con mis aciertos y errores!
        Un besote

  3. Animo guapa y solo un consejillo, prueba a eliminar de TU dieta cualquier rastro lácteo por si en lugar de reflujo (a nosotros nos lo dijeron con el minibicho) lo que tiene es intolerancia a la proteína de la leche de vaca, pruébalo no cuesta nada y es posible que mejore, si cuando hagas la prueba mejora coméntaselo a tu pediatra para que la haga las pruebas, con el mini fue la noche y el día, fue pasar de los llantos eternos a la paz.

    • Gracias linda!los he dejado por mi voluntad,mi pediatra,no cree en esa relación,pero yo si he notado cierta mejoría,también es verdad, que tomo algún producto que puede contener trazas.
      Espero que con su madurez mejore bastante.
      Un besin

      • Si la tiene te dire que al enano le duró hasta los 12 meses, yo no tomaba nada de lácteos incluidos los que tenían trazas y me fue genial desde que lo detectaron. Ánimo guapa!!!

      • Gracias, por el consejo, a ver qué tal evoluciona,espero que vayamos mejorando, es un poco cansino!
        Un besin

  4. Uf mira que es dura la jodia y a la vez cuando consigues que se establezca tan bonita. Espero que vaya cada dia mejor, yo tampoco soy amiga del sacaleches pero no me parece egoista, llega un punto que o pasas tiempo con el o con tu retoño porque no es cosa de media hora lamentablemente, al menos en mi caso, asi que hay que escoger. Besis y a seguir y disfrutar lo que se pueda.

    • Así es dura y bonita, en la mayoría de los casos, con cucharita,es complicada!
      Y desde luego que el saca leches, roba mucho tiempo y es muy sacrificado, y teniendo a Tenedor, el tiempo es oro con dos, he preferido darles dedicación, qué también es importante!
      Espero que tú bien, te debe quedar poco, para volver a pasar por ello!
      Un abrazo fuerte

  5. urbanmon en dijo:

    Como me gusta tu final… algo que a veces olvidamos en pro de nuestro propio egoísmo: lo que cuenta es la felicidad de nuestros peques. Y la tuya por lo bonita que está debe ser muy, muy feliz.
    Bss

    • Gracias bonita! Si es que nos enfrascamos en discusiones a ver quien es mejor, por hacer o no hacer ciertas cosas, y al final toda decisión es aceptable y respetable si los pequeños están atendiendos y felices, que al fin y al cabo, es lo que todas queremos!!!
      Un besote

  6. Marta en dijo:

    Ay! amiga, cuando la gente se pone a opinar/criticar de cosas que no sabe, es lo que ocurre. No se deja sitio para otras opiniones, ni quiere escucharlas que es lo peor. Se obscecan en su propia idea, y la defienden sin tener en cuenta que puede haber problemas, ganas, o experiencia de otras índoles.
    Cada madre es un mundo, lo bonito es la variedad, cada una tratamos de hacer lo mejor por nuestros hijos, y lo que para unas puede parecer bien para otras mal, pero siempre se deben respetar las distintas opiniones.
    Besos especiales!

    • No puedo estar más de acuerdo contigo, no hay verdades universales, sino que cada una debe buscar lo que le funciona!
      Y vivir, y dejar vivir!
      Mi segunda lactancia, es sólo un instrumento de alimentación, y la primera fue otra cosa, y no pasa nada, así es la vida, dispar y diferente!
      Un besin guapetona!

  7. Como dices, una primeriza seguramente se hubiera quedado satisfecha con la explicación pero, habiendo vivido la experiencia anterior con Tenedor era evidente que algo pasaba. Lo que hace la experiencia, oye… Espero que vaya mejorando y seguro que empieza a disfrutarlo (y tú también).

    Un besote!!!!

    • Ni que lo digas, creer que eso era una lactancia normal,hubiera sido algo traumático y lo peor, la niña sufriendo con su reflujo! Ahora a esperar que mejore poco a poco!un besin y muchas gracias!
      Besos mil

  8. hoymecomoelmundo en dijo:

    100% contigo!! me ha gustado mucho tu blog… te felicito por ello. Enhorabuena!!!

    Si quieres pasarte por el mio… Un saludo y nos leemos!

    A.na!

    http://hoymecomoelmundo.wordpress.com/

  9. NO puedo más que decir, que os leo a unas y a otras y sigo pensado que es triste que a estas alturas sea un tema que siga creando tantos conflictos, bastante duro es ya como para juzgar. En fin eres una tía muy razonable y así lo estas haciendo.

    • Yo no juzgo petita, me da igual lo que haga el resto, cada una es libre de elegir!
      Yo he vivido dos experiencias totalmente opuestas, he disfrutado con Tenedor y ha sido una pesadilla con cucharita!
      Expongo mi caso, que mis lágrimas me ha costado!
      Un besin y ánimo que ya te queda bien poco!

  10. Me encanta como empiezas el post!! hablar de lactancia (tanto si das teta como bibe) produce pánico jajajajaja. No se porque se hieren tantas sensibilidades con este tema ya que es una decisión muy personal. Cuando empecé a indagar sobre este tema aluciné en colores por los gallineros que se montaban en los foros, yo soy proteta sí, y estoy con lactancia exclusiva y con mi churumbel de 4 meses y la verdad me da igual lo que hagan otras mamis, cada una es un mundo y cada mami sabe lo que debe hacer con su bebé y seguro que tanto si es la teta como el bibe lo están haciendo genial y lo mejor para ambos. es algo tan personal!! que nadie debería opinar. Por cierto ¿que es la cucharita?, mi peque lleva un mes retorciéndose en la teta en la tomas de día (las de noche bien) ¿que síntomas tiene un bebé con reflujo?

    • Hola!!!Bienvenida!!!
      Opino exactamente igual que tú, que cada una haga lo que considere que debe hacer, y bien estará! Yo tampoco entiendo las faltas de respeto que se producen por ambas partes, cuando se discute sin sentido!
      Mi primer hijo, fue de lactancia materna exclusiva, y mi hija ( cucharita, la llamo así, por un juego, que adivina el sexo de tu bebé, si es cuchara es niña, y si sale tenedor,es niño, así que yo tengo una cucharita y un tenedor, jeje)ha dejado el pecho ella sola.
      Yo noté el reflujo, por los vómitos,la lengua blanca, se echaba para atrás al comer, lloraba mucho, comía a golpes, me arañaba el pecho, inquieta siempre…un auténtico rollo.
      Disfruta de tu pequeño, como te apetezca, que crecen muy rápido, y pese a todo, la Leche materna,es sin duda, el mejor alimento, siempre que se pueda!
      Un besin

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: