vaninasblog

En el lio de ser madre.

Archivar en la categoría “Emprendedores”

Las semanas al sol.

Sentada con la mirada perdida en el vacío, contemplo desde la ventana de mi trabajo, la fría calle y el cielo gris que cubre Madrid.

Las madres corren por la acera, tirando de sus hijos, porque llegan tarde al colegio, una furgoneta aparca en doble fila, para repartir alimentos a una pequeña tienda, una señora pasea con su perro, un grupo de chavales riendo, un abuelo comprando el periódico….todo parece normal…

Pero esa madre, llega tarde al trabajo, además de al colegio, ese, que no entiende su vida familiar, y que tampoco le importa. Uno,  que no sabe si va a perder por los recortes, por ser mujer, o porque sí. Esa madre, que no ha dormido bien, porque los números no le cuadran ( y no los del país, esos no le cuadran a nadie) sino, los que no sabe cómo combinar para llegar a fin de mes. Qué ha tenido pesadillas porque su hermana, vecina, amiga, ha perdido el trabajo. Porque ni por las noches, puede dejar de pensar, en qué clase de país va a educar a su hijo (si es que lo puede educar, porque a este paso, ni estudios le va a  poder dar).

Un repartidor, que no sabe qué día va a ser el último, cuánto tiempo va a poder mantener su trabajo. Qué emprender significa muchas horas de trabajo, de sacrificio, de vida. Significa dolores de cabeza, incertidumbre. Ese,  que acumula facturas por pagar, y también las de cobrar, porque nadie tiene liquidez. Uno, que mira el telediario, mientras come el menú de oferta del bar de siempre, comentando lo mal que está el país, lo que nos roban, mientras hacen la quiniela, con la ilusión de que 15 aciertos salven su futuro.

Esa señora que pasea al perro, mientras piensa, en las No entrevistas de trabajo que consigue, que ha vuelto a vivir con sus padres, porque no ha podido mantener su piso, ni su trabajo, y su dignidad a duras penas. Esa,  que se manifiesta siempre, que grita hasta quedarse sin voz, pero siente que nadie la escucha. Esa,  que se desanima, porque suma años, fracasos, y resta oportunidades, ilusiones, esperanza.

Los chavales ríen entre ellos, hacen bromas, todavía tienen brillo en los ojos, aunque cada vez, son más conscientes,  de la sociedad que les ha tocado vivir, lo ven, en las caras de preocupación de sus padres, de sus profesores. Lo ven en los telediarios, en la tensión del ambiente. Sueñan con tener una oportunidad, estudiar, ser alguien, mientras empiezan a comprender cuántos se quedan en el camino, que van a tener que luchar el doble, hacerse oír.

Ese abuelo,  que compra el periódico por costumbre, que ha vivido los de antes y lo de ahora. Que a su edad, después de sobrevivir a todo tipo de penurias, de trabajar de sol a sol, para que sus hijos tuvieran una oportunidad, ve como todos sus esfuerzos fueron en vano, como sus hijos sufren la ira de la crisis, la pérdida de poder adquisitivo, ellos si,  han tenido un “injusto empobrecimiento”.  Uno,  que llora por dentro,  cuando va a buscar a sus nietos al colegio, y no sabe qué tipo de futuro tendrán. Ese, que con su pensión, le compra zapatos nuevos, y un pijama, para ayudar dentro de sus posibilidades. Ese, que acumula dolores, pastillas, recetas, y tiempo de espera en los hospitales. Uno, que aunque cansado de todo, pide no morir, porque sabe que sus hijos, lo necesitan para poder organizar su vida…qué no quiere envejecer, porque no quiere ser una carga más. Uno, que ya no se puede permitir descansar.

Y yo, vuelvo en mí, a mi ordenador, pensando en la reunión que tengo mañana, donde nos hablarán de ajustes y reorganización de trabajo, y eso nunca suena bien. Qué como muchos estoy cansada de que me tomen por tonta, que aunque sea una simple mortal, con un sueldo de chiste, no quiere decir que tenga inteligencia restringida, que no me de cuenta,  que me mienten, me manipulan, me roban. Juegan con mi dinero, que me gano con mucho esfuerzo, con el futuro de mi hijo, que me piden esfuerzos que ellos no hacen. Que esto no va de un partido político, que da igual el traje que vistan, lo que nos importa es el resultado, que el que se lo merezca, pague por ello. Que dejen de decir falsedades con una sonrisa en la cara, que  no señores, no somos tontos, somos seres humanos que EXIGIMOS un gobierno que trabaje por un bien común, y no por ver quién se hace el chalet más grande, quién desfalca con más gracia, con más cierto, a ver a quién no pillan…

Queremos resultados y los queremos ya, porque esto, señores, es insostenible, lamentable y vergonzoso.

Gracias a todo aquellos, que tienen el valor, de decir lo que piensan, y nos animan a hacer lo mismo, gracias Peinta, gracias Papá Lobo, esta es su conclusión.

 

 

Anuncio publicitario

¡Mil gracias y un HandDay!

Voy a intentar ser breve, pero no quería dejar escapar la oportunidad de decirlo.

Como todos ya sabéis, he estado nominada en los Premios Madreféricos 2012, en la categoría del blog más tiernos. Sé que lo sabéis,  porque he recibido una cantidad tan grande de votos, que no me lo creo ni yo, porque vuestros mensaje, watsApps, correos, tweets de apoyo, así  lo confirman.

Porque habéis estado buscando IPs,  hasta debajo de las alfombras, porque ha votado todo el mundo, y alguno más. Porque habéis dedicado vuestro tiempo a darle a la estrella, porque me habéis hecho sentir acompañada en todo este proceso, y porque he notado constantemente  vuestra presencia al otro lado.

No ha podido ser esta vez, nos hemos quedado cerca,  y quiero dar las gracias a todos y cada uno de vosotros por vuestro empeño, por vuestra complicidad, por haberme aguantado, animado, antes y más después….

Quiero dar las GRACIAS, a todos los que me leéis y no comentáis, a los que me leéis y  comentáis,  y espero que no haya nadie que me comente, y no me lea, pero si es así, gracias también, (que tiene mucho mérito).

Gracias porque el blog tiene sentido, porque estáis al otro lado, y aunque no haya ganado, me siento algo triunfadora.  Me siento como un piloto novel, compitiendo en su primera carrera oficial con pilotos ya expertos, con coches potentes, y con patrocinadores fuertes. Y yo con mi modesto vehículo, salgo a pista, e incluso puedo, durante un par de vueltas, liderar la carrera…y además cruzo la línea de la meta, y me subo al podio…

Y a pesar de que algunos digan, que de los segundos nadie se acuerda, yo si me acordaré, porque hay cosas que no se olvidan, y esa cantidad de votos, se quedarán grabados en mi memoria, no por el número en sí, sino por lo que significan.

Y desde aquí dar la enhorabuena  a las ganadoras de este año, que son unas grandes blogueras, unas estupendas mujeres y se lo merecen con creces.

Blog más divertido: Hija no hay más que una (gracias a Dios)

Blog más original: 39 semanas

Blog más útil: Buscando ropita online

Blog más tierno: La niña sin nombre

Blog con el mejor diseño: 39 semanas

Premio a la trayectoria: Mi grenlim no me come

Todas, las que ganaron y las que no, pasamos un día estupendo en el HANDAY, el sábado día 1, en La Industrial, en el barrio de Malasaña de Madrid.

Nos lo pasamos genial en la comida en el Ojalá, sentadas sobre un suelo de arena, que fue un acierto total para los niños, se lo pasaron fenomenal.

Disfrutamos de un montón de talleres para niños, y adultos, de los  artesanos vendiendo cosas bonitas, de una tómbola benéfica, y de la compañía de las blogueras, que formamos parte de Madresfera.

Un día estupendo, una organización con todos los detalles pensados, enhorabuena a las patrocinadoras del evento, chicas: ¡Gran trabajo!

Lanoa Handamade

Wikimuns

Baby Tendence

Madresfera.

PD:  Y no me tocó nada en ninguno de los sorteos, pero me llevé, este estupendo regalo, que me hará Papá Noel, de la mano de “La madre Novata”:IMAG0372Y como no: ¡¡¡¡LAS PELADILLAS!!!IMAG0374

Al sur con:¡ Madresfera y CoSfera!

Estaba yo tirada en el sofá, tarde, cansada, y con ganas de hacer algo distinto, de pasar un fin de semana diferente. Y de repente me dije a mí misma: ¡Vámonos para el sur!

Es una parte de España, que conozco a cuenta gotas, no por nada especial, más bien falta de ocasión. Hace mucho tiempo que me apetecía visitar Córdoba, sobre todo desde que leo y sigo el blog de : Bienvenidos a Lilliput. Y qué mejor momento para ir, que cuando Madresfera, celebra un evento allí. La excusa perfecta para la escapada.

Una vez encontrado sitio para dormir y canguro, mi salvadora suegra,  todo preparado para esta aventura  de escasas 48 horas.

Sábado a las cinco de la madrugada, suena el despertador, pero hoy, aunque irremediablemente con sueño, nos levantamos contentos, bajamos la maleta, arrancamos motores y carretera A-4, destino: Córdoba.

Tres horas y media, minuto arriba, abajo, nos adentramos en la ciudad, en busca del lugar donde estamos citados:  CoSfera coworking, C/ Poeta Paredes, 25.

Un marco perfecto para reunirse, con unas vistas maravillosas, y todo preparado para empezar. Nos dieron unas acreditaciones muy modernas, como una tarjeta de crédito, que pasabas por un escáner y avisaba, que ya estabas allí, en  tus redes sociales, y podías hacerte fotos que subían inmediatamente a la red. Todo un descubrimiento, que fue el deleite de grandes y pequeños, y dio como fruto una extensa galería fotográfica, de lo que allí pasaba.

Una vez presentado CoSfera y Madresdera, fue el turno de los diferentes exponentes, paralelo a esto, Entre- Culturas, se llevó a los más pequeños a un Taller de Iniciación a la Música, que fue un gran éxito, ya que los padres  allí presentes, se olvidaron de ellos, síntoma de que se lo estaban pasando en grande.

http://www.entre-culturas.com/

El primer turno fue para: Camino Escolar Córdoba, una iniciativa para recuperar el espacio público para los más pequeños, impulsar un recorrido hacía los colegios más seguros para conseguir dejar el coche en casa, e ir caminando, en  bici, y disfrutar del camino hasta el centro Escolar. Apuesta por una ciudad,  donde los niños puedan jugar en la calle. Una gran iniciativa, difícil, pero muy interesante.

http://www.caminoescolarcordoba.com/

Llegó el momento de la pausa y el desayuno: zumo, café, batidos, galletas y mucha bollería rica, gracias a :” Panaderia Artesana Villarrubia”, y a “Un mundo de Sabores”.

Aparecieron los niños, momento de fotos, compartir impresiones, llenar el estómago, y con fuerzas, continuar.

Los niños volvieron a sus talleres y nosotros a lo nuestro:

Ahora el turno de Lanoa Hadmade,  unos de mis favoritos, Rocío, de Caperucita Roja, fue la encargada de contarnos este arriesgado y completo proyecto de Diana, de Desaforando, una plataforma donde los artesanos exponen sus creaciones, para que nosotros podamos comprar. Además, se realizan talleres, participan en eventos. Una visita obligada, tiene cosas muy bonitas con el valor añadido, de estar hechas a mano.

http://www.lanoa.com/tienda/

Y por último, pero no por ello menos importante, le dieron la vez a : Un mundo de sabores, dos estupendas y majísimas madres, que nos contaron su proyecto de supervivencia: hacer galletas y tartas personalizadas. Nos enseñaron fotos de sus creaciones, preciosas, y además muy buenas, eso pudimos comprobarlo. No puedo pasar enlace, porque en estos momentos está en creación , como la intención, de abrir en  breve, una tienda física donde poder vender  y realizar talleres. Les deseo que avancen con éxito en su proyecto.

Para cerrar esta estupenda jornada, sorteo de la mano de Lanoa: una agenda y cinco de sus estupendas bolsas. Y he aquí, lo bueno de conseguir que tu pareja te acompañe al evento, tiene la suerte del principiante, le toca bolsa, y yo a disfrutarla. Gracias amore, por tu apoyo!.

Y ya solo quedaba recoger el chiringuito, y una, que es privilegiada, tuvo la oportunidad de  disfrutar de una comida, postevento con:

La creadora de Madresfera, Pili Manrique, CoSfera, Caperucitay1mas, y nuestros respectivos acompañantes 1.0. Una comida de lo más divertida, comentando y aprendiendo los unos de los otros. Intercambiando  trucos, secretos, hablando del mundo, sus fallos, lo niños, ect.

Después caperucita volvió a su tierra, y los miembros de Cosfera  hicieron de guías de lujo, y tocó disfrutar de Córdoba, del barrio de la Judería, el Alcazar, la Mezquita, sus calles llenas de detalles, las flores, el ambiente.

De compartir cañas, tapas, historia de la ciudad, de nuestras vidas, risas, y se hizo la noche.  El cansancio y la responsabilidad se apoderó de los allí presentes y cada uno se fue a descansar, acompañados de la música de la procesión, hoy, por San Rafael, guardián de la ciudad. ¡Lo que una aprende, cuando una sale de  casa!.

Llegamos al hostal: Hostal Alcazar, estupendamente situado, pero una habitación muy justa, justa de verdad, hasta la sábana, que apenas cubría el colchón. Daba un  poco de miedo, así que, para no ser nada fan de Halloween, pasé mi propia noche del terror.

Domingo,  último paseo: la muralla, seguir descubriendo rinconcitos, Mezquita por dentro(impresionante), compra de algún detallito, y despedida con un pincho de tortilla y una caña de “SANTOS”, sentados en  la puerta del» Patio de los Naranjos». Últimas risas, charlas y un hasta luego.

Un placer compartir ese post evento con Madresfera y cómo no, con  los integrantes de CoSfera, gracias pareja, por tratarnos tan bien, dedicarnos vuestro tiempo y hacernos disfrutar de vuestra ciudad.  Esperamos volver pronto.

Os deseamos a todos los emprendedores, responsables de este evento, que vuestros proyectos y sueños no paren de crecer.

ERASE UNA VEZ

Erase una vez hace ya más de treinta años,  una pequeña niña morena que vivía en una isla mediterránea.

A simple vista era una niña como todas, jugaba con muñecas tenía una Nancy, muchas barriguitas y alguna Barbie..intentaba saltar a la comba, e incluso al elástico, tuvo canicas, cromos y un sinfín de Playmobils, pero en realidad todo aquello solo era secundario en su mundo, a ella le inquietaba otras cosas, leía libros mientras se imaginaba como la protagonista de todos ellos, las películas eran su gran obsesión, los guiones formaban parte de sus domingos lluviosos cuando su mayor entretenimiento era reproducirlas, arrastrando a su hermano para que le diera las réplicas del resto de personajes.

Todo se quedaba pequeño y a medida que crecía necesitaba salir del salón de su casa para probar suerte con un público más objetivo, y su santa madre, ahora sé más que nunca lo santa que era, hizo todo lo posible y más para que fuera a clase de Arte Dramático, y cambiara el sofá por un patio de butacas y unas cajas por un escenario, y así lo hizo combinó sus estudios con su sueño, sus ratos libres se convirtieron en ensayos y textos que aprender, sus amigos en compañeros de reparto…y mientras todas deseaban en el futuro tener un buen trabajo, encontrar un marido y tener hijos…ella soñaba con tener una oportunidad, con castings superados, con teatros llenos y por qué no,  con un cartel de cine con su nombre impreso….

Con esa idea única partió a la capital con apenas 20 años, trabajó de noche, de día, de tarde , de mañana, y no paraba de trabajar para sus costosas clases, el piso,la comida, el metro….se sucedieron castings fallidos, pruebas sin éxito…es verdad que también hubo logros,obras esporádicas, algún anuncio, un corto..y alguna otra cosa que es mejor ni recordar…

No había tiempo para pensar en relaciones que acabaran en boda, hijos..y esas cosas en las que todas a su alrededor pensaban, de hecho no entendía esa obsesión de todas las mujeres que le rodeaban de reproducirse…es que la mujer solo es mujer si además es madre?, se negaba a que aquella idea formara parte de su cabeza, así que no paraba de decir que no sería mamá, que eso no era para ella….para mí…y ahora escribo esto mientras mi pequeño de dos años duerme en la cuna…como he llegado aquí?, en qué momento esa idea se coló en mi mente?…

Navegador de artículos