vaninasblog

En el lio de ser madre.

Archivar en la categoría “Eventos”

To night, to night….

Parece  obvio que las noches to night, to night, al estilo anuncio de cerveza,  con sabor mediterráneo, pasaron a la historia…si es que alguna vez tuvieron lugar.

La veladas,  hasta altas horas de la madrugada, como si no existiera un mañana, no ven la luz a menudo, porque una , no puede olvidar que si existe un mañana, uno duro, uno,  de no poder dormir, de obligaciones…

Así que las noches locas,” haberlas  haylas”, como las meigas…pero no siempre se ven….hay que cazarlas al vuelo…pero cuando ocurren, sientan como una ducha fresca, en plena ola de calor…

Hace no mucho, disfruté de una de ellas, el motivo (ahora, es imprescindible, que haya motivo, sino de qué, vamos a salir…) la despedida de soltera,  de dos…si dos compañeras de trabajo, dos,  que en breve, dirán un: si quiero!

La temática: Grease, y como hace mucho calor, en lugar de las monísimas chaquetas rosas de las  Pink  Ladies, nos hicimos unas camisetas, que como ya no le tengo miedo a nada, y tras charlas con  la “madre novata”, y después de leer el post sobre ello de  d  “chica perika”, decidí hacerlas yo misma…Así que ahí estaba el clan de las chicas malas, para darlo todo:

DSC_0291[1]

Empezamos la noche, con un tuppersex  de la mano de: FEMXY, pasamos un rato muy divertido, aprendiendo y profundizando en el sexo y sus posibilidades…

DSC_0295[1]

Después a cenar, como no podía ser de otra manera, el lugar elegido, uno de comida americana de los años 50, el: Urban Diner.  Puede que haya sitios de esta temática con una decoración más lograda, pero en cuanto a la comida, y al servicio, nada que objetar, de sobresaliente.

Llegamos a las 23.45, cuando cerraban  a las 24.30h, a esa hora,   estábamos pidiendo el postre, y solo recibimos sonrisas, y derroche de simpatía por parte del personal, recomendable sin duda.

DSC_0296[1]

Y para bajar la cena: a bailar!!, escogimos : “El Héroe”, un garito cerca de Antón Martín, de música de los años 80, me conocía las canciones,  me sabía las letras, un sitio donde no me sentía obsoleta y desconectada del mundo actual, un sitio, donde pasar desapercibida, donde parecía una más, no me sentía fuera de lugar: yeahhh,a  darlo todo!, todo,  hasta que cerró, y fue la señal inequívoca,  de que había que regresar al hogar, de que debía dormir, para intentar ejercer de madre al día siguiente.

Una noche estupenda, ahora desearles a mis compis, un día de boda único, y un matrimonio, largo y feliz.

Yo como buena madre, y contra pronóstico, me levanté pronto, y llevé a Tenedor, al evento de Madresfera en Grey Elephant,  con Boing, y la serie: Thomas y sus amigos…él se lo pasó genial, y yo aguanté el tipo…eso sí, por la tarde, tuve que echarme una siesta…una,  ya no está para tanto trote…

PD: Añadiré que por la noche  me fui de cena con amigos…para que luego digan…

Anuncio publicitario

Sorteo: nos vamos al teatro, con la Casa de la Portera.

Para todo siempre hay una primera vez, y normalmente,  queda grabada  en el recuerdo.

La primera vez suele ser muy especial, única e irrepetible, no tiene porque  ser la mejor, pero siempre,  será la primera.

Y hoy, voy a compartir con vosotros “mi primera vez”, como blog en sorteo, y no puedo estar más emocionada, porque la ocasión lo merece.

El viernes os conté por twitter que  a las 23.00H, me estaba quitando el pijama, y arreglando para acudir a una celebración muy especial: LA CASA DE LA PORTERA, cumplía un año de vida, os hablé de ella, casi hace un año aquí, cuando fui a ver IVAN OFF.

En primer lugar,  quiero darles la enhorabuena, por este año de éxito,  porque el mundo del Teatro, es muy difícil, muy duro, son horas de dedicación, y en ocasiones, la compensación es básicamente,  estar dedicándote a lo que te gusta y además hacerlo bien.

Han conseguidos grandes objetivos, el primero abrir la sala, que en sí,  es todo un logro, después, programar obras buenas,  interpretadas por grandes profesionales, y además actuar a escasos metros del público, donde no hay lugar para esconder fallos, para trucos, solo cabe el talento.

Por si fuera poco, el público ha respondido llenando la sala, la crítica alabando su trabajo y  la prensa nacional e internacional con reportajes.

No puedo estar más contenta y orgullosa del trabajo que hacen , y del resultado que están obteniendo, porque siempre es bueno,  ver que el teatro todavía sobrevive y si además,  es de la mano de alguien a quien quieres y admiras, como es Jose Martret, pues mucho mejor.

Y como están de celebración y contentos, pues sortean, un dos por uno, para el miércoles 20 de marzo, una excusa perfecta para acudir al teatro, despejarnos, coger fuerzas para terminar la semana, y conocer tan singular sala.

Es un miércoles, pero es una gran ocasión, así que quitaros el pijama, y al teatro se ha dicho.

La obra :Loulle Person , la madre de todas las cotillas, calumniadores y reyes del humor. Un personaje fascinante, y un recorrido por los locos años 20 de Hollywood. Es manipuladora, malvada, corrupta. Un divertido monólogo de Secun de la Rosa, dirigido por, Benja de la Rosa

Os recuerdo el miércoles 20 a las 20:00H, duración aproximada 60 minutos, así que da tiempo de volver a casa a una hora decente, y el jueves ir a trabajar con una sonrisa.

LOS REQUISITOS:

  1. Ellos son tan majos que no piden nada, pero yo creo que  es justo seguirles en Facebook
  2.  Dejar un comentario en la entrada, con un mail, para que luego os pueda localizar, y pediros el  nombre de a quién deber ir dirigidas las entradas.
  3. Ya que estoy, y  como soy malísima, en esto de la auto publicidad, aprovecho la coyuntura, y os pido que me sigáis en Facebook
  4. Y nada más, que os lo paséis genial en el teatro.

Podéis participar desde hoy hasta el lunes 18 antes del sorteo de la ONCE de ahí saldrá el ganador de la promoción, dos por  uno, y podrá recoger sus entradas directamente en la  Casa de la Portera, media hora antes de la función.

Dirección:

C/ Abades 24, bajo derecha. Metro la Latina.

Teléfono de contacto: 649397571

 

Suerte a todos, y no desperdicies la oportunidad,  de ir al Teatro a un precio de risa.

 

 

De charla con: Madresfera y Amaya Terrón, las rabietas infantiles.

Desde que soy madre, incluso antes de serlo, ya presentía que la educación del pequeño, era, lo que más dolor de cabeza me iba a dar.

Y  que a medida que creciera, sería algo peor. Poner los límites, las normas, las rutinas, manejar los castigos, las recompensas…Qué palabras usar, que repercusión tendrán  sobre él.

Hasta la fecha, he intentado hacerlo lo mejor posible, pero a partir de los dos años y medio, se ha complicado. Noto que él, quiere marcar sus propios límites, expresa lo que quiere, se va reafirmando como personita, y pide, incluso exige, y las temidas “rabietas infantiles”, han asomado tímidamente la cabeza.

Así que cuando en Madresfera, ofreció la oportunidad, de una charla –café con la psicóloga Amaya Terrón, sobre este tema, me pareció una oportunidad estupenda, para poder conversar con una profesional, sobre este asunto, sobre mis miedos, dudas, y como afrontar esta etapa, tan difícil y crucial.

Llegué a la cafetería La Biela, en la calle  Estébanez calderón 5, nos habían preparado, unas mesas para nosotras. Al empezar al charla, nos invitaron a un café y a unos bollos muy ricos, una atención estupenda.

IMAG0467

Con mi libreta en mano, todo listo para tomar apuntes,  escuchar las experiencias, de las otras madres, un placer conocer, y compartir esa tarde con: parte de Madresfera ( Mónica), mamatambiensabe, No es un desfile de modelos, mimosparamama y pichuflush,

IMAG0466

( Mi libreta de  39 semanas, imprescindible en estos actos)

Como si en clase estuviera, tomé apuntes de las ideas, que me parecieron más importantes. Pasaron las horas volando, escuchando a Amaya, que nos explicó todo con detalle, y contestó a todas nuestras preguntas. Un encanto de persona, tiene una gran capacidad de comunicación, una sonrisa en la cara, palabras tranquilizadoras, y transmite una confianza aplastante.  Sabes que te entiende, como psicóloga y como madre que es. Recomendable 100%.

IMAG0469

Nadie mejor que ella, y sus artículos para hablar sobre el tema, yo os dejo con unas cuantas ideas de las mi agenda, sobre las que pienso trabajar.

La prevención empieza en nosotros mismos.

Absorben nuestra energía.

Por lo que debemos controlarnos, no perder la calma, intentar no gritar, cuanto más lo hagan ellos, más pausadas debemos mostrarnos nosotros.

Para conseguir, que deje de hacer algo, debemos enseñarles,  como se hace bien.

Eso implica un cambio de visión, no hacer hincapié en lo malo, sino mostrar la parte que está bien.

Dar alternativas, las normas deben ser firmes, pero flexibles.

Nos tenemos que ir adaptando,  al crecimiento del peque y a su evolución.

Más que castigar, hay que premiar lo bueno, si castigamos mucho se acostumbran a ello.

A veces castigamos por nuestra propia frustración,  de forma desmedida, más que por lo que realmente han hecho.

Darles mucho cariño, y prestarles atención para que no lo pidan.

Con los hijos no se pelea, se educa.

Si el niño,  consigue con la rabieta lo que busca, lo seguirá haciendo.

La disciplina es básica, igual que la rutina, tienen que tener un guía, y somos nosotros.

Hay que asegurarse, que el niño entiende lo que le decimos, es importante, que en el momento, de dar una norma, exista contacto visual y no haya distracciones.

Esas normas, deben ser cortas y precisas. Algo directo y específico

Los retos que le pongamos deben ser difíciles, pero alcanzables.

Podemos empezar con recompensas tangibles, e ir pasando a las intangibles.

Reforzar el respeto por sí mismo, y hacía los demás, reforzar los positivo y las actividades que hacen bien.

Y como padres, saber que no se puede controlar todo, que somos personas, que estamos aprendiendo y que podemos equivocarnos, y que no pasa nada.

            La culpa no sirve, ni ayuda.

Ahora, a intentar interiorizar la información, ponerla en práctica, asimilar que habrá aciertos y errores, y que forman parte de nuestro crecimiento.

Muchas preguntas en el tintero, muchos temas interesantes, dudas que surgen, deseando, que se organice otra charla, porque si da el aforo, repito seguro!

 

Cuando tomar un café, era, tomar un café.

Recuerdo yo, aquellos tiempos en los que ir a tomar un café con una amiga, era sinónimo de tarde tranquila, de conversaciones sin fin, de confesiones, complicidad, risas, y si era menester alguna lágrima, en este último caso, el café debía ir acompañado necesariamente, de un trozo de pastel, a ser posible con mucho chocolate.

Era sentarse cómodamente, en una silla de una cafetería mona, divagar sin prisas, saborear el café caliente, sorbo a sorbo, en invierno, mucho mejor, porque además servía de estufa para las frías manos…Era un momento para relajarse, liberar tensiones, olvidar todo, y disfrutar de ese instante compartido.

Creyendo que las cosas no cambian, decidí ir a tomar un anhelado café, (para estos casos, se aceptan también infusiones), con una gran amiga, que se ha trasladado al extranjero, y que por suerte, hacía parada en Madrid.  Una ocasión estupenda, para sentarnos, charlar, compartir sus primeras impresiones de su nuevo destino, contarle como sobrevivo yo…

Llegué al lugar de la cita, con Tenedor de la mano, con mucho sueño, pero empeñado en que no quería dormir la siesta. Después de besos, abrazos, nos acomodamos en las sillas, el peque empieza a quejarse de que quiere el mismo sillón que yo, se lo cedo, y decido acercarme a la barra a pedir. Antes de irme, me pide su zumo, lo saco del  bolso y se lo doy.

Mientras estoy en la barra, mi amiga pide un montón de servilletas, (eso nunca es buena señal), cuando regreso a la mesa, con las bebidas calientes, veo, que parte del zumo, ha caído al suelo, en la chaqueta…respiro hondo.

Tenedor quiere poner el azúcar a mi acompañante…venga, dos sobres (espero que le apeteciera tomarlo dulce). Después, mientras intentamos entablar, algo parecido a una conversación, el niño, decide, medio tirarse por el suelo, si, en ese, donde hacía unos instantes había derramado un pegajoso líquido, lucho para convencerlo de que suba a la silla.

Intento retomar el hilo de nuestro diálogo, bueno, más bien, monólogo, yo apenas puedo intervenir con palabras sueltas, mientras  impido, que tire la mesa, y todo lo que esta sujeta, procuro  que  se siente en la silla, deje de gritar para llamar mi atención, y como además hemos decidido, sentarnos en una segunda planta, al lado de una barandilla, un lugar ideal, para que los dinosaurios, paseen al borde del abismo…a punto de caer…

Ya, no me preocupa solo, la pataleta del niño, si estos caen, y se pierden (eso sería una buena lección), sino, que le de a alguien en la cabeza, produciendo una herida prehistórica, que acabara, en pedirme  responsabilidad civil, por posesión de animales potencialmente peligrosos.

Intento no perder detalle de lo que relata mi amiga, mientras controlo a los dinosaurios, al niño, al zumo, al té, al café, al abrigo, que siempre,  está a punto de caer al suelo, al bolso, a los mocos,  a las continuas interrupciones de Tenedor, al niño de la mesa de al lado, que ha decidido,  que colarse debajo de la nuestra, e intentar sustraer los juguetes de mi hijo, es mejor que la conversación de su madre y sus amigas.

La mía, mira el reloj, ya se acaba el tiempo… tiene que recoger a su pequeño J, volver a casa, hacer la maleta, ¿ya?, pero si apenas  he podido decir más de dos frases seguidas.

Nos levantamos, despedida, y frase: “Te noto un poco alterada, tienes que tranquilizarte”….ains amiga… ¿alterada?, ¡estoy de los nervios! Esto, no ha sido tomar un café, sino, una prueba de paciencia…yo que venía dispuesta  a pasar un rato tranquilo en compañía…

Así que, hay veces, que tomar un café, es sinónimo de todo, menos de tomar un café. Habrá que adaptarse a los nuevos ritmos, pedir una cerveza (siempre mejor para charlas movidas), o dejar al niño en casa…y disfrutar de las viejas rutinas, de los antiguos ritmos… ¡de un café!

¡Mil gracias y un HandDay!

Voy a intentar ser breve, pero no quería dejar escapar la oportunidad de decirlo.

Como todos ya sabéis, he estado nominada en los Premios Madreféricos 2012, en la categoría del blog más tiernos. Sé que lo sabéis,  porque he recibido una cantidad tan grande de votos, que no me lo creo ni yo, porque vuestros mensaje, watsApps, correos, tweets de apoyo, así  lo confirman.

Porque habéis estado buscando IPs,  hasta debajo de las alfombras, porque ha votado todo el mundo, y alguno más. Porque habéis dedicado vuestro tiempo a darle a la estrella, porque me habéis hecho sentir acompañada en todo este proceso, y porque he notado constantemente  vuestra presencia al otro lado.

No ha podido ser esta vez, nos hemos quedado cerca,  y quiero dar las gracias a todos y cada uno de vosotros por vuestro empeño, por vuestra complicidad, por haberme aguantado, animado, antes y más después….

Quiero dar las GRACIAS, a todos los que me leéis y no comentáis, a los que me leéis y  comentáis,  y espero que no haya nadie que me comente, y no me lea, pero si es así, gracias también, (que tiene mucho mérito).

Gracias porque el blog tiene sentido, porque estáis al otro lado, y aunque no haya ganado, me siento algo triunfadora.  Me siento como un piloto novel, compitiendo en su primera carrera oficial con pilotos ya expertos, con coches potentes, y con patrocinadores fuertes. Y yo con mi modesto vehículo, salgo a pista, e incluso puedo, durante un par de vueltas, liderar la carrera…y además cruzo la línea de la meta, y me subo al podio…

Y a pesar de que algunos digan, que de los segundos nadie se acuerda, yo si me acordaré, porque hay cosas que no se olvidan, y esa cantidad de votos, se quedarán grabados en mi memoria, no por el número en sí, sino por lo que significan.

Y desde aquí dar la enhorabuena  a las ganadoras de este año, que son unas grandes blogueras, unas estupendas mujeres y se lo merecen con creces.

Blog más divertido: Hija no hay más que una (gracias a Dios)

Blog más original: 39 semanas

Blog más útil: Buscando ropita online

Blog más tierno: La niña sin nombre

Blog con el mejor diseño: 39 semanas

Premio a la trayectoria: Mi grenlim no me come

Todas, las que ganaron y las que no, pasamos un día estupendo en el HANDAY, el sábado día 1, en La Industrial, en el barrio de Malasaña de Madrid.

Nos lo pasamos genial en la comida en el Ojalá, sentadas sobre un suelo de arena, que fue un acierto total para los niños, se lo pasaron fenomenal.

Disfrutamos de un montón de talleres para niños, y adultos, de los  artesanos vendiendo cosas bonitas, de una tómbola benéfica, y de la compañía de las blogueras, que formamos parte de Madresfera.

Un día estupendo, una organización con todos los detalles pensados, enhorabuena a las patrocinadoras del evento, chicas: ¡Gran trabajo!

Lanoa Handamade

Wikimuns

Baby Tendence

Madresfera.

PD:  Y no me tocó nada en ninguno de los sorteos, pero me llevé, este estupendo regalo, que me hará Papá Noel, de la mano de “La madre Novata”:IMAG0372Y como no: ¡¡¡¡LAS PELADILLAS!!!IMAG0374

¡Los tres añazos, una tarde en Jurassic Park!

Curiosa la relatividad del tiempo, normalmente los días se me hacen largos, la jornada de trabajo eterna…. No veo el momento de que den las nueve de la noche, incluso un poco antes, para que Tenedor descanse  y yo recupere mi delantal de Cenicienta, me ponga con las cosas de la casa, la comida del día siguiente, y encuentre un momento para descansar y desconectar de la jornada.

Y  a su vez, las horas se hacen cortas, y se me acumulan las tareas, por lo que en el cómputo total, el  tiempo pasa demasiado rápido. Hace apenas tres años, no tenía intención de ser madre.

Pero el caso,  es que hace tres años por primera vez, tuve a Tenedor entre mis brazos, diminuto, arrugado, indefenso, perfecto, con todas sus piezas, todo ternura.

Y yo, una madre primeriza, asustada, con un gran camino por recorrer, con mucho que aprender. Cada día un nuevo reto, un nuevo descubrimiento, dudas que llegan, otras que se disipan, y sin saber muy bien como, aquí estoy celebrando sus tres “añazos”, como él dice.

Como ya os he contado, lo de celebrar cumpleaños siempre me ha gustado, mi madre cuidaba hasta el último detalle, ponía todo de su parte y más, para que todo saliera perfecto. Yo he heredado ese espíritu, por ver está, si estoy a la altura de su legado.

Cuando Tenedor cumplió un año, Pocoyo, invadió nuestro salón, a los dos,  fue el turno de Cars, y todos sus protagonistas.

Este año, después de mucho pensar, y dado, su interés repentino por los Dinosaurios, he decidido, que podía ser un buen tema.  Mi sorpresa fue, que a pesar de estar de moda, gracias a los dibujos del “DINO TREN”, (por cierto, que me parecen muy educativos, yo he aprendido más de estos animales prehistóricos, que en mis anteriores 36 años, reconozco más de 5 especies, de hecho, mi hijo conoce muchas más que yo, y se permite el lujo de corregirme, ¡está claro que mis neuronas, no están en forma!), no  encontraba nada para decorar fiestas infantiles.

Así que,  Don al rescate, teclado en mano, se puso a investigar y entre el uno y el otro, más él que yo, (evidentemente), hemos ido trayendo los diferentes elementos decorativos, de distintas partes del mundo.

Con mucho cariño, y dedicación, y gracias a mi suegra que me ha dejado la casa, (en mi salón, no caben ni los huevos del dinosaurio), este ha sido el resultado:

Gracias  a mi compi “ Estrellita”, por hacer  la tarta, yo hice lo fácil: ¡decorarla!, estaba muy rica y no sobraron ni las migas…¡esa tres chocolates de “velocidad cuchara,” es irresistible!

A mi caótica por la guirnalda, esta chica es una artista con las manualidades, además de un encanto de persona.

A todos los que pasasteis la tarde en Jurassic  Park, poniendo lo que de verdad importa en estos eventos: la compañía. Porque Tenedor disfrutó mucho, y creo que el resto de peques también, porque teneros cerca, siempre es motivo de celebración.

A toda la familia, los de aquí, y los que cogieron un avión, para ver a su sobrino crecer un poco más, y lo convirtieron en “caballero”.

A los que estabais presentes,  a pesar de que la distancia nos separara  y  a todos aquellos que le felicitasteis.

En fin, gracias, porque ha sido una tarde muy especial, una más para el baúl de los recuerdos.

Tres añazos de emociones, de sentimientos encontrados, de verlo crecer paso a paso. Ser testigo de  la evolución de un ser humano, es una experiencia  fascinante.

Y poder observar  esos inmensos ojos negros, llenos de vida, de brillo, poder recrearme en su sonrisa, contemplarlo mientras duerme, sentir el calor de sus abrazos, el tacto de sus pequeñas manos sujetando la mías, escuchar su tierna voz, reírme con sus pensamientos, disfrutar de su compañía, oír mamá  y que el mundo se detenga, eso, es un regalo único, que compensa, todo el resto del lote que es ser madre.

Felicidades mi niño, porque ya eres un niño, atrás quedó esa etapa de bebé, y nuevas aventuras nos esperan, ahora toca: ¡Ser caballero con esmero!

(Le gustan los dibujos, no lo puede evitar, ni yo se lo prohíbo, siempre en su justa medida,¡ o eso intento!)

¿Qué hace una chica como yo, en un sitio como este?

He de reconocer que soy una chica de letras, de libros, de lápiz y papel…

Confieso que cuando era una niña, tenía diario, más de uno, donde escribía todo aquello que pasaba por mi cabeza, me encantaba coleccionar bolígrafos, incluso tuve alguna pluma.

Yo debía haber vivido en la época de Anne Shirle, más conocida como Ana de las Tejas Verdes, paseando por los  caminos, rodeada de árboles, de  ríos, respirando aire puro, dejando volar mi imaginación, sentada en una roca, cuaderno en mano, dejando que el lápiz plasmara en sus hojas,  lo que el corazón no sabe decir con palabras…

Como es de suponer, en BUP, no elegí ciencias, mis primeros trabajos fueron de mi puño y letra, supongo que los profesores aburridos de no entender la caligrafía de sus alumnos, empezaron a pedir que se presentaran a máquina,¿a máquina?. Primero llegó una normal , con sus duras teclas saltonas, y unos Reyes Magos generosos, trajeron una Olivetti eléctrica, toda la evolución que yo era capaz de digerir…

Pero los tiempos cambian, y hay que adaptare, subirse al tren o te quedas fuera. Y aunque la tecnología no es lo mío, una hace lo que puede.

Tengo correo electrónico porque hace años, muchos, cuando vine a Madrid, era una manera rápida de estar comunicada con los míos, a tantos Km de distancia, es un Hotmail, supongo que eso ya no se lleva.

El Facebook, lo tengo porque una amiga abrió la cuenta por mí, y tres meses después y tras recibir un sinfín de correos, de esa red social, recordándome que todavía no había entrado, decidí,ya por vergüenza,hacerlo e intentar comprender su funcionamiento.

El twitter, llegó de la mano del blog, también con la ayuda de la misma amiga, vamos, que  ella me lo dio de alta, reconozco, que esta red social, me hace más gracia, y le doy bastante más uso.

Sin mi smartphone, ya sabéis que me cuesta vivir, es lo que me mantiene conectada con el mundo.

El blog, me ha enganchado, una vía de escape, un espacio para desahogarme, contar, soñar, preguntar, divagar…y para llevarme gratas sorpresas….como descubrir que estoy nominada en la categoría del blog más tierno, en los premios madresféricos 2012.

No me gustan los números, soy un desastre con las estadísticas, los diseños, las redes sociales, apenas sé lo que es una URL, un IP, quizás antes de que acabe este siglo consiga crear una Facebook para mi Blog, pero me gusta compartir, pensar en voz alta, escribir por el placer de hacerlo, una afición al alcance de una madre,( se puede hacer sin salir de casa)…quizás se me diera mejor, plasmar mis entradas en las Cuevas de Altamira, pero esta, es la generación que me ha tocado vivir…prometo esforzarme en mi integración 2.0

Así, que cuando estoy rodeada, de blogueros, y compruebo  mi nivel tan básico tecnológico, me pregunto: ¿qué hace una chica como yo, en un sitio como este?…

Puede que en un tiempo no muy lejano, mientras vaya conduciendo de regreso a casa, después de recoger a Tenedor del colegio. Este con su voz tierna y con algo ingenuidad y desconcierto, me pregunte: “mamá, mamá, ¿por qué eres bloguera?”…y tras una pausa, y con mí mirada, perdida en el horizonte, le conteste: ¡Por lo mismo que tu padre es del Atleti!

Así que si quieres darme tu voto:

  1. Entra en: http://www.madresfera.com/blog.jsp
  2. Busca: Nominados  para los premios madresféricos: Categorías para blogguers.
  3. Busca la categoría del blog más tierno, estoy en el nº 41, con la foto de una playa.
  4. Pincha en la estrella, y ya has votado…SOLO HASTA EL  30 de NOVIEMBRE
  5. Es un voto por IP, así que, si sois más de uno en la casa, a buscar diferentes ordenadores!

No me gusta hacer campaña de mi misma, pero la causa, me hace especial ilusión.  En el fondo da  igual si somos mejores o peores conocedoras de la informática, lo importante es que te guste el mensaje.

¡GRACIAS POR EL TIEMPO, POR LEER, POR ESTAR AHÍ, Y POR EL VOTO!

 

 

 

Al sur con:¡ Madresfera y CoSfera!

Estaba yo tirada en el sofá, tarde, cansada, y con ganas de hacer algo distinto, de pasar un fin de semana diferente. Y de repente me dije a mí misma: ¡Vámonos para el sur!

Es una parte de España, que conozco a cuenta gotas, no por nada especial, más bien falta de ocasión. Hace mucho tiempo que me apetecía visitar Córdoba, sobre todo desde que leo y sigo el blog de : Bienvenidos a Lilliput. Y qué mejor momento para ir, que cuando Madresfera, celebra un evento allí. La excusa perfecta para la escapada.

Una vez encontrado sitio para dormir y canguro, mi salvadora suegra,  todo preparado para esta aventura  de escasas 48 horas.

Sábado a las cinco de la madrugada, suena el despertador, pero hoy, aunque irremediablemente con sueño, nos levantamos contentos, bajamos la maleta, arrancamos motores y carretera A-4, destino: Córdoba.

Tres horas y media, minuto arriba, abajo, nos adentramos en la ciudad, en busca del lugar donde estamos citados:  CoSfera coworking, C/ Poeta Paredes, 25.

Un marco perfecto para reunirse, con unas vistas maravillosas, y todo preparado para empezar. Nos dieron unas acreditaciones muy modernas, como una tarjeta de crédito, que pasabas por un escáner y avisaba, que ya estabas allí, en  tus redes sociales, y podías hacerte fotos que subían inmediatamente a la red. Todo un descubrimiento, que fue el deleite de grandes y pequeños, y dio como fruto una extensa galería fotográfica, de lo que allí pasaba.

Una vez presentado CoSfera y Madresdera, fue el turno de los diferentes exponentes, paralelo a esto, Entre- Culturas, se llevó a los más pequeños a un Taller de Iniciación a la Música, que fue un gran éxito, ya que los padres  allí presentes, se olvidaron de ellos, síntoma de que se lo estaban pasando en grande.

http://www.entre-culturas.com/

El primer turno fue para: Camino Escolar Córdoba, una iniciativa para recuperar el espacio público para los más pequeños, impulsar un recorrido hacía los colegios más seguros para conseguir dejar el coche en casa, e ir caminando, en  bici, y disfrutar del camino hasta el centro Escolar. Apuesta por una ciudad,  donde los niños puedan jugar en la calle. Una gran iniciativa, difícil, pero muy interesante.

http://www.caminoescolarcordoba.com/

Llegó el momento de la pausa y el desayuno: zumo, café, batidos, galletas y mucha bollería rica, gracias a :” Panaderia Artesana Villarrubia”, y a “Un mundo de Sabores”.

Aparecieron los niños, momento de fotos, compartir impresiones, llenar el estómago, y con fuerzas, continuar.

Los niños volvieron a sus talleres y nosotros a lo nuestro:

Ahora el turno de Lanoa Hadmade,  unos de mis favoritos, Rocío, de Caperucita Roja, fue la encargada de contarnos este arriesgado y completo proyecto de Diana, de Desaforando, una plataforma donde los artesanos exponen sus creaciones, para que nosotros podamos comprar. Además, se realizan talleres, participan en eventos. Una visita obligada, tiene cosas muy bonitas con el valor añadido, de estar hechas a mano.

http://www.lanoa.com/tienda/

Y por último, pero no por ello menos importante, le dieron la vez a : Un mundo de sabores, dos estupendas y majísimas madres, que nos contaron su proyecto de supervivencia: hacer galletas y tartas personalizadas. Nos enseñaron fotos de sus creaciones, preciosas, y además muy buenas, eso pudimos comprobarlo. No puedo pasar enlace, porque en estos momentos está en creación , como la intención, de abrir en  breve, una tienda física donde poder vender  y realizar talleres. Les deseo que avancen con éxito en su proyecto.

Para cerrar esta estupenda jornada, sorteo de la mano de Lanoa: una agenda y cinco de sus estupendas bolsas. Y he aquí, lo bueno de conseguir que tu pareja te acompañe al evento, tiene la suerte del principiante, le toca bolsa, y yo a disfrutarla. Gracias amore, por tu apoyo!.

Y ya solo quedaba recoger el chiringuito, y una, que es privilegiada, tuvo la oportunidad de  disfrutar de una comida, postevento con:

La creadora de Madresfera, Pili Manrique, CoSfera, Caperucitay1mas, y nuestros respectivos acompañantes 1.0. Una comida de lo más divertida, comentando y aprendiendo los unos de los otros. Intercambiando  trucos, secretos, hablando del mundo, sus fallos, lo niños, ect.

Después caperucita volvió a su tierra, y los miembros de Cosfera  hicieron de guías de lujo, y tocó disfrutar de Córdoba, del barrio de la Judería, el Alcazar, la Mezquita, sus calles llenas de detalles, las flores, el ambiente.

De compartir cañas, tapas, historia de la ciudad, de nuestras vidas, risas, y se hizo la noche.  El cansancio y la responsabilidad se apoderó de los allí presentes y cada uno se fue a descansar, acompañados de la música de la procesión, hoy, por San Rafael, guardián de la ciudad. ¡Lo que una aprende, cuando una sale de  casa!.

Llegamos al hostal: Hostal Alcazar, estupendamente situado, pero una habitación muy justa, justa de verdad, hasta la sábana, que apenas cubría el colchón. Daba un  poco de miedo, así que, para no ser nada fan de Halloween, pasé mi propia noche del terror.

Domingo,  último paseo: la muralla, seguir descubriendo rinconcitos, Mezquita por dentro(impresionante), compra de algún detallito, y despedida con un pincho de tortilla y una caña de “SANTOS”, sentados en  la puerta del» Patio de los Naranjos». Últimas risas, charlas y un hasta luego.

Un placer compartir ese post evento con Madresfera y cómo no, con  los integrantes de CoSfera, gracias pareja, por tratarnos tan bien, dedicarnos vuestro tiempo y hacernos disfrutar de vuestra ciudad.  Esperamos volver pronto.

Os deseamos a todos los emprendedores, responsables de este evento, que vuestros proyectos y sueños no paren de crecer.

Una invitación especial!!

La semana pasada recibí una invitación muy especial…una que no sabía la ilusión que me haría hasta tenerla en mis manos…

Pero allí, estaba, coloreada…bueno garabateada por mi pequeño tenedor, esa que me invitaba a su festival de final de curso…de cambio de ciclo…

 

Pero como puede cambiar de ciclo si solo tiene dos años y medio?..ahh como se pasa el tiempo, cuántos cambios en los últimos meses…Hemos pasado de decir palabras y frases a medias, para tener prácticamente conversaciones, su vocabulario se amplía a  un ritmo vertiginoso, dijimos adiós a la cuna, y  hola a la cama, el pañal ya está superado, ya no se le escapa el pipí, hasta hemos controlado las cacas, y ahora se despide del primer ciclo de Educación Infantil para pasar al segundo…y  todo tan rápido que no me ha dado tiempo de asimilarlo…

Recuerdo sus lágrimas sin fin, los primeros meses, cuando llegábamos  a clase, los  nervios de dejarlo solito con desconocidos, sus primeras notas y descubrir que no tenían nada que ver con el niño que estaba conmigo en casa, que desilusión!, me decían que era normal, que es tímido y no demostraba sus conocimientos, que no quería hablar (por suerte nos han dado las del tercer trimestre, ha aprobado todo, y algunas  de las cosas con excelente, no quepo en mí), la  lucha con todos los microbios que le dejaban tirado en la cama durante días… y ahora ya, queda tan lejano..

El gran día el Jueves…a lunes tenía una fiebre que rondaba los 39, en urgencias, me dicen que tiene otitis, antibiótico, Ibuprofeno…paños de agua fría… mi angustia aumentaba por momentos…solo podía pensar en su actuación, me daba tanta pena que pudiera  perdérsela, es normal que me afectara tanto?, Le veía tan contento, los días previos a la función, cantaba todo el tiempo las canciones, con esa vocecita de dibujo animado, que te encoje el corazón… y solo imaginarme que él no compartiera ese momento con sus compañeros me daba mucha lástima.

Curioso que este tipo de cosas nos parezcan tan importantes…al final son las que quedan en el recuerdo, las que resumen momentos compartidos…

Por suerte la medicina hizo su trabajo, y el jueves  fue al cole, preparado para su actuación.

A las 16.45 abrieron el salón de actos, los padres se peleaban por entrar, y coger sitio en las primeras filas, como adolescentes, por ver a su grupo de moda…y no conforme con ello, buscaban a sus pequeños  perfectamente acomodados en sus butacas,  en silencio y tranquilos, gritaban sus nombres, agitando las manos como locos para llamar su atención, como si hiciera meses que nos los veían, hasta que los pobres, se alteraban, incluso algunos se ponían a llorar, y querían correr hacía ellos.

Pero qué nos pasa?, Qué necesidad tenemos de ponerlos nerviosos..?, qué poco racionales nos ponemos en este tipo de situaciones. Confesaré que me dieron ganas de gritar y decirles si no les daba vergüenza, que dejaran a los pobres niños tranquilos, que no los alteraran..

Después de unos minutos en que los profesores, rogaron a los padres que se sentaran, para poder comenzar, se apagaron las luces y se hizo el espectáculo…

Por su puesto no faltó la abuela/tía/madre, que se puso de pie intentando sacar una foto, y a la que el resto de padres, hicieron sentarse..

Al fin, salió la clase de tenedor, qué emoción verlo en el escenario, tan pequeño, tan tierno, tan gracioso, mejor hubiera sido poder oírle cantar, pero no le salió apenas la voz, al menos si la coreografía, y cuando era libre, se subía la camiseta, vamos que casi se la saca,  me ha salido exhibicionista…

Llegó la canción final, y fotos de los niños a lo largo del curso, y se me saltaron las lágrimas como si fuera una madre primeriza y sensiblona….bueno, es que… soy una madre primeriza y sensiblona…entonces…todo bien, era normal…

Esta es la letra de la canción….a mí me emocionó, pero claro ya sabéis mis puntos débiles…

Los más pequeños del cole

Quieren alegrar mucho la fiesta:

Por eso bailamos

Por eso cantamos

Y estamos encantados.

En este curso,

Hemos aprendido

a compartir con los amigos,

comemos solitos,

guardamos los  juguetes

y pasamos a otro ciclo.

Ya  somos mayores,

No usamos pañales,

Vamos al baño solitos.

Todos nuestros profes,

Nos dicen adiós

Porque nos quieren  un montón.

Como anécdota final diré que en la cama antes de dormir, cantó todas las canciones más de una vez, con todo el entusiasmo posible…así son ellos, cuando quieren ,y como quieren…

Y ahora todos preparados para afrontar un nuevo ciclo!!…por qué estamos preparados, no?…

Sueño de una de noche de Junio!

Era una noche de verano, junio, día 15….muchas habíamos sido convocadas al evento, lugar la Bienquerida 1913, (Madrid) hora: 21:00H….

El día pasó rápido, mucho por hacer: trabajar, recoger al pequeño, llevarlo a casa, bañarlo, arreglarme, y salir corriendo. Llegué un poco antes, para intentar ayudar en algo a nuestro maravilloso comité a preparar y adornar el lugar.

Ambiente de nervios, de ganas de que todo estuviera perfecto, corrían arriba y abajo, colocando regalos,  adornando  las mesas, las  sombrillas( de ellas colgaban los logos de todos los blog asistentes) ,no faltaba detalle, el photocall  preparado, con nuestras acreditaciones listas para ser entregadas, un bol con chapas de aquel evento, que de tan monas daban ganas de comerlas,  las flores de Elisabeth Blumen daban aroma , calidez y distinción..

Y se hizo la hora, los camareros con simpatía, y amabilidad empezaron a pasar las bandejas con comida, con bebida…Empezaron a llegar, ellas, nosotras, las protagonistas, las blogueras, las madres…qué raro verdad?, estar deseando pasar una noche con personas que no conoces, pero a las que admiras, y sientes un cariño especial?, personas de las que aprendes, te divierten, te hacen llorar. Personas de las que conoces un montón de cosas de su vida, y nunca has escuchado su voz, no las has mirado a los ojos, no las has visto sonreír, ni llorar…y sin embargo sabes que han estado tristes, cansadas, felices, preocupadas…

Personas a las que he leído, comentado en sus blog, hablado por twitter, y que vergüenza, estar allí, frente a ellas. Parece que las palabras que siempre nos han unido, no querían salir con la misma facilidad con la que das a las teclas, o al botón de enviar…no obstante intenté comunicarme, todo lo que mi timidez me permitió…

Se escuchaban gritos de emoción, los abrazos y los besos se regalaban con generosidad, pequeños grupos de conversaciones, muchas caras sonrientes, fotos de todo tipo y color, todo pasaba muy rápido, sin apenas tiempo de retener todo aquello en la memoria…

Y llegó el momento, el que yo esperaba, el que preparé con ganas y dedicación semanas antes, busqué el texto, uno que pudiera ser del agrado de todas, lo traduje al castellano, lo adapté y añadí unas cuantas frases, para que fuera más nuestro, más de todas las allí presentes…Ese momento que mi querido comité me regaló,  confiaron en mí, sin saber el resultado, sin saber si aquello encajaría en la noche, pero arriesgaron, apostaron y yo no podía permitirme que perdieran…

Gracias a todas y todos los allí presentes, por sentaros a nuestro alrededor a compartir aquel instante, gracias por vuestras risas que transmitían energía, por ese momento:” Sufre mamón”, que me llegó al alma, gracias por vuestros aplausos tan generosos, gracias por vuestros besos y abrazos, por vuestras palabras …todavía sin acabar de digerir, gracias por hacer de aquello un momento mágico, único y especial…gracias por permitirme actuar después de tanto años, y hacerlo en una ocasión tan señalada…gracias a mi compañera Carmen Aragunde, porque además de una excelente actriz, es una gran persona y maravillosa amiga, porque vino en la peor semana del año para ella, porque sin ser madre ni bloguera, entendió que para mí era importante,  y a pesar de estar cansada, medio intoxicada por estar encerrada en una habitación con productos nada saludables haciendo una escenografía. Por no tener tiempo ni de dormir, se aprendió el texto, ensayó conmigo a horas insultantes de la noche en condiciones físicas lamentables, y a pesar de ello estuvo allí…gracias amiga por regalarnos tu presencia, y un trocito de tu talento…gracias porque algo egoísta  fui, y antepuse esto a tu salud..Espero poder compensarte en algún momento…gracias porque a veces la amistad es así y te arrastra a hacer cosas solo por amor…y gracias a vosotras porque vuestros aplausos seguro que recompensaron su esfuerzo..

Luego llegaron los regalos para todas, las palabras de amistad y cariño de Miss Gremlin  hacía sus socias, que ponían la piel de gallina y las lágrimas en los ojos…

Gracias a Las tres por las palabras que nos regalasteis  y por la parte que me toca, quedaron grabadas en mi corazón, gracias por todo vuestro trabajo, por vuestro esfuerzo, vuestro cariño…ha quedado claro que sois grandes, muy grandes, en tantos aspectos que no me caben en las letras que forman este post…

Luego, abandonamos tan distinguida terraza, y partimos hacía el Larios Café a bailar, beber, y rematar la noche…esta noche fugaz, pero muy intensa…

Y como final a esta crónica más que resumida, porque si no podría ser demasiado extensa, me gustaría resaltar algunos aspectos, siguiendo con las gracias a:

Pájaros en la Cabeza”, porque el vestido no puede ser más ideal, y ya tengo ocasión para estrenarlo, un bautizo.

El tocado de “Los tocados de Pepa”, una monada, que espero tener ocasión de lucir.

A la peluquería “Leandra Delgado”, por ese super bono de peluquería que me muero por utilizar.

Al “Sueño de Teresa”, por su generosidad, A Lanoa, porque siempre está ahí, y esa agenda de mamá bloguera es una monada, a Chiribambola, por ese broche que vamos a llevar con mucho orgullo,  a 39 semanas, por su bolsa, simpatía y derroche de energía, aunque en el baile, se cortó un poco. A Lacitos on de Door, porque su corazón está lleno de cariño, a Baby Tendence, por la bolsa, y porque ella es un encanto, a Tanantoys, Orchesta  y a todos los que nos pusisteis algo en nuestra estupenda  bolsa sorpresa, que parecía no tener fin…

A Nonabox, porque nos regalaron una magnífica cajita a cada una , y a demás personalizada, y porque son muy atentos, ya lo demostraron el jueves 14/06 en Baby Deli. Todo un encanto de encuentro.

Y  por último nombrar a mis regalos favoritos de la noche: poder estar cerca, hablar, abrazar y compartir otro rato agradable, conversaciones rápidas, bailes y mucho cariño con: paparrachoy mamanatas, porque tenerlos cerca es divertido, y nunca tengo sensación de estar sola,  Entremadres , porque es un placer ver sus sonrisas y siempre te dedican su  tiempo, mi blog del caos, porque es un encanto, y trabajar con ella en la sombra , fue genial, Sardinas, porque su frescura  y  alegría no tiene precio, Teresa y esos sueños contagiosos, Bel Belart, que subidón, volver a verla después de tantos años, y comprobar que te sigue hablando como si fuera ayer, Desaforando, porque ella es dulce, una pedazo artista, y siempre te dedica  un rato de atención… y porque coincidir con todos  vosotros, solo me proporciona cosas buenas.

Y mis nuevas adquisiciones: un rato de siembra y regalos con 39 Semanas, que energía de chica, saludar a Babychloe, que juventud!, la compañía de Lilliput, una de las valientes que viajaron a Madrid, poner cara y saludar a Chiribambola, que me encanta todo lo que hace, el momento Desmadre, ojalá hubiera sido un poco más largo, eres un bombón en todos los aspectos, atreverme a hablar con Papá Lobo, que ya coincidí con él en “la Independiente”, pero eso día no tuve valor, sin embargo dejé que su mujer estuviera un rato entreteniendo a mi pequeño, ya me vale!!. Charlar con  la responsable de “No sin mis hijos”, que luce un el pelo una flor como nadie, y hablar con ella es la caña!, y cómo no!, mi trío del hotel de Gran vía, mis valientes aventureras; esa peineta que me dejó sin aliento, porque no hay quién siga su ritmo, que derroche de energía, alegría y  discurso, a mi dulce golosi, que con solo mirarla a la cara, ya la adoras, y la que lo completa, la manada. A Base Echo, que después de tanto post a su lado, tenía que ponerle cara, A Trastadas de mamá, que divertida, Madres Estresadas, que nos pude dar lecciones a todas, y yo la vi muy tranquila. Y la mamá que mola, que es más atrevida que lo que parece!

A la responsable de sacar esas fotos tan monas , Clara Paradinas, que me muero por verlas, gracias guapa, y ya sabes un café cuando gustes…o dos si son pequeños…

Y a todas las que me apoyasteis, con las que compartí apenas unas palabras y siempre queda ganas de más…

Y casi terminando, la oportunidad de conocer a Eva de Blog de Madre, que tía más maja, te engañé Gremlin, el día anterior me atreví a presentarme, así que esa noche puede hablar algo con ella, la ilusión de que Madresfera estuviera un rato con nosotras, porque sin ella, para mí, esto nunca hubiera ocurrido.

Y para terminar mis ángeles, mis tres flores, mis grandes suspiros, ellas: La chica del Barrio, La niña sin Nombre y Miss Gremlin , ellas, ya les he dicho tantas cosas, que no sé si me queda alguna, pero que sepáis que sois un referente, que os admiro como blogueras, y más como personas, y que os quiero un motón!!!!!

PD: Gracias a mi familia, amigos y compis del trabajo por acompañarme con paciencia hasta este #15J, y por ser tan valientes de preguntárteme que tal ha ido??

Como veis de LUJO!!!!!!!

El amor es:

Qué te cuide el #16J, después de haber ido el #15J a ,grabarte y quedarse sin bateria, y volver a casa cargado con todos tus  trastos a las 2.00H de la madrugada con una sonrisa.  Gracias amore!!!

Navegador de artículos