vaninasblog

En el lio de ser madre.

Archivar en la categoría “Noches”

To night, to night….

Parece  obvio que las noches to night, to night, al estilo anuncio de cerveza,  con sabor mediterráneo, pasaron a la historia…si es que alguna vez tuvieron lugar.

La veladas,  hasta altas horas de la madrugada, como si no existiera un mañana, no ven la luz a menudo, porque una , no puede olvidar que si existe un mañana, uno duro, uno,  de no poder dormir, de obligaciones…

Así que las noches locas,” haberlas  haylas”, como las meigas…pero no siempre se ven….hay que cazarlas al vuelo…pero cuando ocurren, sientan como una ducha fresca, en plena ola de calor…

Hace no mucho, disfruté de una de ellas, el motivo (ahora, es imprescindible, que haya motivo, sino de qué, vamos a salir…) la despedida de soltera,  de dos…si dos compañeras de trabajo, dos,  que en breve, dirán un: si quiero!

La temática: Grease, y como hace mucho calor, en lugar de las monísimas chaquetas rosas de las  Pink  Ladies, nos hicimos unas camisetas, que como ya no le tengo miedo a nada, y tras charlas con  la “madre novata”, y después de leer el post sobre ello de  d  “chica perika”, decidí hacerlas yo misma…Así que ahí estaba el clan de las chicas malas, para darlo todo:

DSC_0291[1]

Empezamos la noche, con un tuppersex  de la mano de: FEMXY, pasamos un rato muy divertido, aprendiendo y profundizando en el sexo y sus posibilidades…

DSC_0295[1]

Después a cenar, como no podía ser de otra manera, el lugar elegido, uno de comida americana de los años 50, el: Urban Diner.  Puede que haya sitios de esta temática con una decoración más lograda, pero en cuanto a la comida, y al servicio, nada que objetar, de sobresaliente.

Llegamos a las 23.45, cuando cerraban  a las 24.30h, a esa hora,   estábamos pidiendo el postre, y solo recibimos sonrisas, y derroche de simpatía por parte del personal, recomendable sin duda.

DSC_0296[1]

Y para bajar la cena: a bailar!!, escogimos : “El Héroe”, un garito cerca de Antón Martín, de música de los años 80, me conocía las canciones,  me sabía las letras, un sitio donde no me sentía obsoleta y desconectada del mundo actual, un sitio, donde pasar desapercibida, donde parecía una más, no me sentía fuera de lugar: yeahhh,a  darlo todo!, todo,  hasta que cerró, y fue la señal inequívoca,  de que había que regresar al hogar, de que debía dormir, para intentar ejercer de madre al día siguiente.

Una noche estupenda, ahora desearles a mis compis, un día de boda único, y un matrimonio, largo y feliz.

Yo como buena madre, y contra pronóstico, me levanté pronto, y llevé a Tenedor, al evento de Madresfera en Grey Elephant,  con Boing, y la serie: Thomas y sus amigos…él se lo pasó genial, y yo aguanté el tipo…eso sí, por la tarde, tuve que echarme una siesta…una,  ya no está para tanto trote…

PD: Añadiré que por la noche  me fui de cena con amigos…para que luego digan…

Anuncio publicitario

Atrapada en el silencio.

Antes de ser madre, pensaba que el silencio, era ese momento, en que apagaba la televisión, me metía en la cama debajo de las sábanas, y no se oía,  ni el zumbido del ordenador, ni un:”tictac” del reloj, ni el motor de la nevera, ni siquiera el ruido de los coches en la calle.

Era ese momento de paz,  en que solo escuchaba mis propios pensamientos,  dando vueltas en mi cabeza, hasta que caía en un sueño profundo.

Desde que Tenedor llegó al mundo, esto,  ya no es así.  Un nuevo sonido me acompaña, uno que no dejo de oír, aunque me meta en la cama, aunque cierre los ojos, aunque duerma…su presencia, su respiración al otro lado de la pared…

Ayer por la noche, el silencio invadió mi casa, atravesó las paredes, se deslizó por el suelo, dejándolo frío, las habitaciones se volvieron huecas.

La televisión estaba encendida, el ventilador del ordenador dando vueltas, los motores de los coches sonaban en la calle, el camión de la basura moviendo los contenedores….y aún así…un completo silencio, se apoderó de  mi casa, un vacío que lo llenaba todo.

Una sensación de desconcierto, de incómoda tranquilidad…Tenedor no estaba, se había ido con los abuelos,  a pasar la noche…y el silencio se apoderó de mi…mi casa no era la misma…

Una descubre que la vida ya no es como era, y que el silencio ya no consiste en la ausencia de ruidos, sino en la falta de presencia de tu hijo.

Así que me metí en la cama, debajo de la manta, mi oído buscaba su respiración, pero no la encontró, me constó conciliar el sueño, acostumbrarme a ese vacío…Y a pesar de que nada perturbaba mi descanso, dormí intranquila, y me desvelé de madrugada.

Comprendo entonces, que ya no puedo vivir sin su compañía, sin saber que está ahí, al otro lado, durmiendo, y que los latidos de su corazón, marcarán el ritmo de mi noche.

Me meto en la cama, siempre,  cruzando los dedos, imaginándome una noche del tirón, una en que no me llame pidiendo agua, que le limpie los mocos,  o que me quede a su lado, una,  en la que ambos nos despertemos al son  del despertador, pero siempre con la tranquilidad de que su respiración me acompañe hasta que salga el sol.

Así  que he descubierto,  que soy adicta al falso silencio, ese que deja cuando duerme, ese que me regala tiempo  para mi, ese, en el que le oigo,  desde cualquier parte de la casa, ese, en el  que noto como abraza a su ovejita, ese, que colma la casa de vida…ese,  que me da la seguridad, de que todo está bien.

Sorteo: nos vamos al teatro, con la Casa de la Portera.

Para todo siempre hay una primera vez, y normalmente,  queda grabada  en el recuerdo.

La primera vez suele ser muy especial, única e irrepetible, no tiene porque  ser la mejor, pero siempre,  será la primera.

Y hoy, voy a compartir con vosotros “mi primera vez”, como blog en sorteo, y no puedo estar más emocionada, porque la ocasión lo merece.

El viernes os conté por twitter que  a las 23.00H, me estaba quitando el pijama, y arreglando para acudir a una celebración muy especial: LA CASA DE LA PORTERA, cumplía un año de vida, os hablé de ella, casi hace un año aquí, cuando fui a ver IVAN OFF.

En primer lugar,  quiero darles la enhorabuena, por este año de éxito,  porque el mundo del Teatro, es muy difícil, muy duro, son horas de dedicación, y en ocasiones, la compensación es básicamente,  estar dedicándote a lo que te gusta y además hacerlo bien.

Han conseguidos grandes objetivos, el primero abrir la sala, que en sí,  es todo un logro, después, programar obras buenas,  interpretadas por grandes profesionales, y además actuar a escasos metros del público, donde no hay lugar para esconder fallos, para trucos, solo cabe el talento.

Por si fuera poco, el público ha respondido llenando la sala, la crítica alabando su trabajo y  la prensa nacional e internacional con reportajes.

No puedo estar más contenta y orgullosa del trabajo que hacen , y del resultado que están obteniendo, porque siempre es bueno,  ver que el teatro todavía sobrevive y si además,  es de la mano de alguien a quien quieres y admiras, como es Jose Martret, pues mucho mejor.

Y como están de celebración y contentos, pues sortean, un dos por uno, para el miércoles 20 de marzo, una excusa perfecta para acudir al teatro, despejarnos, coger fuerzas para terminar la semana, y conocer tan singular sala.

Es un miércoles, pero es una gran ocasión, así que quitaros el pijama, y al teatro se ha dicho.

La obra :Loulle Person , la madre de todas las cotillas, calumniadores y reyes del humor. Un personaje fascinante, y un recorrido por los locos años 20 de Hollywood. Es manipuladora, malvada, corrupta. Un divertido monólogo de Secun de la Rosa, dirigido por, Benja de la Rosa

Os recuerdo el miércoles 20 a las 20:00H, duración aproximada 60 minutos, así que da tiempo de volver a casa a una hora decente, y el jueves ir a trabajar con una sonrisa.

LOS REQUISITOS:

  1. Ellos son tan majos que no piden nada, pero yo creo que  es justo seguirles en Facebook
  2.  Dejar un comentario en la entrada, con un mail, para que luego os pueda localizar, y pediros el  nombre de a quién deber ir dirigidas las entradas.
  3. Ya que estoy, y  como soy malísima, en esto de la auto publicidad, aprovecho la coyuntura, y os pido que me sigáis en Facebook
  4. Y nada más, que os lo paséis genial en el teatro.

Podéis participar desde hoy hasta el lunes 18 antes del sorteo de la ONCE de ahí saldrá el ganador de la promoción, dos por  uno, y podrá recoger sus entradas directamente en la  Casa de la Portera, media hora antes de la función.

Dirección:

C/ Abades 24, bajo derecha. Metro la Latina.

Teléfono de contacto: 649397571

 

Suerte a todos, y no desperdicies la oportunidad,  de ir al Teatro a un precio de risa.

 

 

¡Siempre nos quedarán las croquetas!

Sábado noche, llueve, he conseguido dormir al pequeño, toda una semana con bronquitis, tos y muchos mocos.

Decidida a  dedicar  un  rato a desconectar, a buscar  una película, que entretenga mis cansadas neuronas.

Ya había terminado de cenar, algo ligero, que mis pantalones últimamente están bastante enfadados conmigo. Se quejan de que ya no están cómodos, de que se sienten algo apretados, ¿qué me van a contar a mí? Soy yo la que se enfrenta con los kilos de más, ¿y qué hago si no se quieren marchar? Parece,  que no tengo fuerza de voluntad suficiente, para reservar el derecho de admisión,y permito que se acomeden, sin oponer la menor resistencia.

Así que, un poco como había sido el día, gris, y sin mucho ánimo, llegó a mi móvil una foto, que me hizo saltar las lágrimas de la risa… ¿será esto, el consuelo que nos queda a las madres, cuando el cansancio hace estragos, cuándo el humor parece estar en huelga?

¿Es solo una croqueta?, ¿es la mirada sucia?, ¿es un espejismo?, ¿será una señal, para que tiremos el delantal, aparquemos la fregona, el cepillo, la pala, los estropajos, y nos pongamos algo “cómodo”, para sacarle partido a la noche? ¿Realmente es necesario hacer todas esas cosas?, ¿no pueden esperar?…

La croqueta no es gran cosa, parece pequeña.  Ya que era su cena, podría haber sido más grande, pero ya se sabe,  lo que dicen del tamaño, que no siempre importa. Esta, la venden como jugosa…Y si hay fútbol y nadie te hace caso…Pues buenas son tortas…o croquetas.

Me estuve riendo un rato yo sola, con todas las posibilidades…lo cual no deja de ser preocupante…

Yo ya había cenado, pero antes del fútbol, me dio tiempo de «postre», y luego de regalo “Sexo en Nueva York 2”, con todo el sofá para mi sola, mientras el Don se fue con sus hermanos a disfrutar del Atleti, bueno en este caso, no mucho, que perdió.

Vamos que si es posible, hay que priorizar y sacarle partido al fin de semana, a las noches, a las horas de sueño de nuestros pequeños…las obligaciones del hogar siempre pueden esperar…y si todo falla, y tienes su suerte…¡siempre te quedarán las croquetas!

PD: Dedicado a una madre, que cenó croquetas, jugosas, y que me hizo reír un buen rato. ¡Menos mal que tenemos una alimentación variada!, jejejeje…

 

De concierto: Nando Gonzalez

Una noche de concierto, eso decidí que iba a hacer el martes 31 de julio, el lugar la Sala Galileo Galilei, y el cantante: Nando González.

Para quién no lo conozca, Nando, además de cantante, es compositor, actor, ha participado en series como: “2 de Mayo”, “Periodistas”, “Un golpe de suerte” , y en el musical Mama Mía.

Además ha colaborado musicalmente entre otros con: Alejandro Sanz, Hevia, Ana Belén, Revolver, etc.

Todo esto puede parecer solo un currículum, datos sobre un papel, por eso, para saber quién es, como canta, como toca la guitarra, hay que ir a verlo!

A veces, esto de perseguir un sueño, te lleva a cruzarte en tu camino, con grandes profesionales, no es algo que ocurra con frecuencia, pero cuando sucede, es imposible olvidarlo.

Por  el  1990 y algo, estaba yo, iniciándome en esto del Arte Dramático, en plena adolescencia, y en unos de esos cursos, estaba él, un joven,  con ganas de ganarse la vida con esto de ser actor, músico….

Compartimos un  curso de verano, que coincidió con la promoción de su primer trabajo musical:  ”Hombre al agua”, qué por supuesto, insistí a mi madre, hasta que me lo compró, es uno de los pocos cassettes que conservo,(  por aquella época, esto se llevaba, yo he dicho, que era un tiempo lejano!), lo guardo como un tesoro del pasado, un recuerdo  de una experiencia, de un descubrimiento…

 

Y este martes, más de 16 años después, de verlo por última vez en persona, decidí, que era el momento  de volver a escucharlo en directo.

El local no estaba muy lleno, quizás porque es una fecha complicada para Madrid, quizás por la crisis, quizás por ser martes…eso sí, los asistentes muy entregados a la causa.

Nos deleitó con hora y media  de canciones, el sonido de su guitarra, el timbre de su voz, sus letras llenas de historias, y el propósito, manifiesto, de que durante ese rato, nos olvidáramos de todo lo que ocurría fuera de esa sala, para evadirnos y disfrutar del momento. Acompañado de Jorge D’Amico ,  con su guitarra ,otros raros instrumentos, su voz, ruidos extraños, y mucho humor.

Con intención de transportarnos a orillas del mediterráneo, y allí me fui yo, a un lejano verano en  Mallorca, a noches calurosas con olor a mar, a conciertos en el bar  la Havana, incluso en algún pueblo, con motivo de sus  verbenas estivales, a otros tiempos…

Para  volver al presente, a esa sala, a disfrutar de tanto talento, de la simpatía que desprende en el escenario, de las canciones de ahora, de las versiones de otros grupos, y de las de otra época.  No puedo quejarme, tocó una de mis favoritas: “ Sacudiendo”, en una versión estrenada ese día, a dúo. Y ya que lo preguntó , daré mi opinión, me gustó mucho, aunque supongo que por los aplausos , se debió dar cuenta.

Terminó el concierto, a nuestro pesar.  Y allí esperé para llevarme a casa, cual adolescente, su último  CD firmado, “Si me nombras”.  Por qué como él mismo nos dijo, ahora la industria discográfica, a  veces, es esto, conseguir un concierto, tocar en una sala, e intentar vender tu mismo el disco.

Aquí, como en otras muchas disciplinas artísticas, nada es fácil, nada viene regalado, a no ser, que tengas “padrino”. Solo queda el consuelo de saber que el talento  se aprecia, se valora, aunque no sean las masas, las que lo reconozcan.

Y me fui a mi casa, con mi CD personalizado,  con el paso del tiempo a mi espalda, con recuerdos de un ayer, con un gran concierto de hoy.  Con canciones del pasado, con otras del presente, con un reencuentro, y comprobando que es cierto que el tiempo pasa, pero las esencias perduran.

Satisfecha de comprobar que aquel hombre que conocí, y al cual admiraba como actor y como músico, seguía siendo el mismo, bueno, mejorado, es lo que te da la experiencia, que seguía emocionándome con su voz, con las notas de su guitarra, con sus letras…

Y para que podáis comprobarlo por  vosotros mismos, os dejo, el video de su último disco, «Si me nombras

Y si tenéis oportunidad, no os perdáis su próximo concierto, es un lujo para  los sentidos!

Sueño de una de noche de Junio!

Era una noche de verano, junio, día 15….muchas habíamos sido convocadas al evento, lugar la Bienquerida 1913, (Madrid) hora: 21:00H….

El día pasó rápido, mucho por hacer: trabajar, recoger al pequeño, llevarlo a casa, bañarlo, arreglarme, y salir corriendo. Llegué un poco antes, para intentar ayudar en algo a nuestro maravilloso comité a preparar y adornar el lugar.

Ambiente de nervios, de ganas de que todo estuviera perfecto, corrían arriba y abajo, colocando regalos,  adornando  las mesas, las  sombrillas( de ellas colgaban los logos de todos los blog asistentes) ,no faltaba detalle, el photocall  preparado, con nuestras acreditaciones listas para ser entregadas, un bol con chapas de aquel evento, que de tan monas daban ganas de comerlas,  las flores de Elisabeth Blumen daban aroma , calidez y distinción..

Y se hizo la hora, los camareros con simpatía, y amabilidad empezaron a pasar las bandejas con comida, con bebida…Empezaron a llegar, ellas, nosotras, las protagonistas, las blogueras, las madres…qué raro verdad?, estar deseando pasar una noche con personas que no conoces, pero a las que admiras, y sientes un cariño especial?, personas de las que aprendes, te divierten, te hacen llorar. Personas de las que conoces un montón de cosas de su vida, y nunca has escuchado su voz, no las has mirado a los ojos, no las has visto sonreír, ni llorar…y sin embargo sabes que han estado tristes, cansadas, felices, preocupadas…

Personas a las que he leído, comentado en sus blog, hablado por twitter, y que vergüenza, estar allí, frente a ellas. Parece que las palabras que siempre nos han unido, no querían salir con la misma facilidad con la que das a las teclas, o al botón de enviar…no obstante intenté comunicarme, todo lo que mi timidez me permitió…

Se escuchaban gritos de emoción, los abrazos y los besos se regalaban con generosidad, pequeños grupos de conversaciones, muchas caras sonrientes, fotos de todo tipo y color, todo pasaba muy rápido, sin apenas tiempo de retener todo aquello en la memoria…

Y llegó el momento, el que yo esperaba, el que preparé con ganas y dedicación semanas antes, busqué el texto, uno que pudiera ser del agrado de todas, lo traduje al castellano, lo adapté y añadí unas cuantas frases, para que fuera más nuestro, más de todas las allí presentes…Ese momento que mi querido comité me regaló,  confiaron en mí, sin saber el resultado, sin saber si aquello encajaría en la noche, pero arriesgaron, apostaron y yo no podía permitirme que perdieran…

Gracias a todas y todos los allí presentes, por sentaros a nuestro alrededor a compartir aquel instante, gracias por vuestras risas que transmitían energía, por ese momento:” Sufre mamón”, que me llegó al alma, gracias por vuestros aplausos tan generosos, gracias por vuestros besos y abrazos, por vuestras palabras …todavía sin acabar de digerir, gracias por hacer de aquello un momento mágico, único y especial…gracias por permitirme actuar después de tanto años, y hacerlo en una ocasión tan señalada…gracias a mi compañera Carmen Aragunde, porque además de una excelente actriz, es una gran persona y maravillosa amiga, porque vino en la peor semana del año para ella, porque sin ser madre ni bloguera, entendió que para mí era importante,  y a pesar de estar cansada, medio intoxicada por estar encerrada en una habitación con productos nada saludables haciendo una escenografía. Por no tener tiempo ni de dormir, se aprendió el texto, ensayó conmigo a horas insultantes de la noche en condiciones físicas lamentables, y a pesar de ello estuvo allí…gracias amiga por regalarnos tu presencia, y un trocito de tu talento…gracias porque algo egoísta  fui, y antepuse esto a tu salud..Espero poder compensarte en algún momento…gracias porque a veces la amistad es así y te arrastra a hacer cosas solo por amor…y gracias a vosotras porque vuestros aplausos seguro que recompensaron su esfuerzo..

Luego llegaron los regalos para todas, las palabras de amistad y cariño de Miss Gremlin  hacía sus socias, que ponían la piel de gallina y las lágrimas en los ojos…

Gracias a Las tres por las palabras que nos regalasteis  y por la parte que me toca, quedaron grabadas en mi corazón, gracias por todo vuestro trabajo, por vuestro esfuerzo, vuestro cariño…ha quedado claro que sois grandes, muy grandes, en tantos aspectos que no me caben en las letras que forman este post…

Luego, abandonamos tan distinguida terraza, y partimos hacía el Larios Café a bailar, beber, y rematar la noche…esta noche fugaz, pero muy intensa…

Y como final a esta crónica más que resumida, porque si no podría ser demasiado extensa, me gustaría resaltar algunos aspectos, siguiendo con las gracias a:

Pájaros en la Cabeza”, porque el vestido no puede ser más ideal, y ya tengo ocasión para estrenarlo, un bautizo.

El tocado de “Los tocados de Pepa”, una monada, que espero tener ocasión de lucir.

A la peluquería “Leandra Delgado”, por ese super bono de peluquería que me muero por utilizar.

Al “Sueño de Teresa”, por su generosidad, A Lanoa, porque siempre está ahí, y esa agenda de mamá bloguera es una monada, a Chiribambola, por ese broche que vamos a llevar con mucho orgullo,  a 39 semanas, por su bolsa, simpatía y derroche de energía, aunque en el baile, se cortó un poco. A Lacitos on de Door, porque su corazón está lleno de cariño, a Baby Tendence, por la bolsa, y porque ella es un encanto, a Tanantoys, Orchesta  y a todos los que nos pusisteis algo en nuestra estupenda  bolsa sorpresa, que parecía no tener fin…

A Nonabox, porque nos regalaron una magnífica cajita a cada una , y a demás personalizada, y porque son muy atentos, ya lo demostraron el jueves 14/06 en Baby Deli. Todo un encanto de encuentro.

Y  por último nombrar a mis regalos favoritos de la noche: poder estar cerca, hablar, abrazar y compartir otro rato agradable, conversaciones rápidas, bailes y mucho cariño con: paparrachoy mamanatas, porque tenerlos cerca es divertido, y nunca tengo sensación de estar sola,  Entremadres , porque es un placer ver sus sonrisas y siempre te dedican su  tiempo, mi blog del caos, porque es un encanto, y trabajar con ella en la sombra , fue genial, Sardinas, porque su frescura  y  alegría no tiene precio, Teresa y esos sueños contagiosos, Bel Belart, que subidón, volver a verla después de tantos años, y comprobar que te sigue hablando como si fuera ayer, Desaforando, porque ella es dulce, una pedazo artista, y siempre te dedica  un rato de atención… y porque coincidir con todos  vosotros, solo me proporciona cosas buenas.

Y mis nuevas adquisiciones: un rato de siembra y regalos con 39 Semanas, que energía de chica, saludar a Babychloe, que juventud!, la compañía de Lilliput, una de las valientes que viajaron a Madrid, poner cara y saludar a Chiribambola, que me encanta todo lo que hace, el momento Desmadre, ojalá hubiera sido un poco más largo, eres un bombón en todos los aspectos, atreverme a hablar con Papá Lobo, que ya coincidí con él en “la Independiente”, pero eso día no tuve valor, sin embargo dejé que su mujer estuviera un rato entreteniendo a mi pequeño, ya me vale!!. Charlar con  la responsable de “No sin mis hijos”, que luce un el pelo una flor como nadie, y hablar con ella es la caña!, y cómo no!, mi trío del hotel de Gran vía, mis valientes aventureras; esa peineta que me dejó sin aliento, porque no hay quién siga su ritmo, que derroche de energía, alegría y  discurso, a mi dulce golosi, que con solo mirarla a la cara, ya la adoras, y la que lo completa, la manada. A Base Echo, que después de tanto post a su lado, tenía que ponerle cara, A Trastadas de mamá, que divertida, Madres Estresadas, que nos pude dar lecciones a todas, y yo la vi muy tranquila. Y la mamá que mola, que es más atrevida que lo que parece!

A la responsable de sacar esas fotos tan monas , Clara Paradinas, que me muero por verlas, gracias guapa, y ya sabes un café cuando gustes…o dos si son pequeños…

Y a todas las que me apoyasteis, con las que compartí apenas unas palabras y siempre queda ganas de más…

Y casi terminando, la oportunidad de conocer a Eva de Blog de Madre, que tía más maja, te engañé Gremlin, el día anterior me atreví a presentarme, así que esa noche puede hablar algo con ella, la ilusión de que Madresfera estuviera un rato con nosotras, porque sin ella, para mí, esto nunca hubiera ocurrido.

Y para terminar mis ángeles, mis tres flores, mis grandes suspiros, ellas: La chica del Barrio, La niña sin Nombre y Miss Gremlin , ellas, ya les he dicho tantas cosas, que no sé si me queda alguna, pero que sepáis que sois un referente, que os admiro como blogueras, y más como personas, y que os quiero un motón!!!!!

PD: Gracias a mi familia, amigos y compis del trabajo por acompañarme con paciencia hasta este #15J, y por ser tan valientes de preguntárteme que tal ha ido??

Como veis de LUJO!!!!!!!

El amor es:

Qué te cuide el #16J, después de haber ido el #15J a ,grabarte y quedarse sin bateria, y volver a casa cargado con todos tus  trastos a las 2.00H de la madrugada con una sonrisa.  Gracias amore!!!

De concierto: MEHNAI

Hace ya muchos años, dos jovencitas coincidieron en una escuela de teatro Musical, una de ellas por qué no conseguía entonar ni el cumpleaños feliz, y buscaba mejorar su oído musical,  que se produjera un milagro, la otra, con gran voz, buscando aprender a  bailar, cantar y actuar al mismo tiempo.

Compartieron muchos meses de baile clásico, algo parecido al Funcky, clases de voz, de interpretación, y al ritmo de Donna Summer surgió una conexión especial  entre ellas.

Sin saber muy bien como, al año siguiente acabaron compartiendo piso, confidencias, sueños, risas y lágrimas.

Y aunque una de ellas abandonó Madrid para buscar suerte por otros lugares, (evidentemente, esa no fui yo), continuaron su amistad, a pesar de la distancia.

Esa pequeña cántabra ,ahora conocida como Mehnai, volvió a Santander, su ciudad natal, fue madre, no una, sino dos veces, (por qué si algo es, es valiente!!), de dos pequeñas muñecas, a cada cual más guapa.

Y como, una, es muy pesada, he tenido el privilegio de ir a visitarla en verano,  que me acoja a mí, y a mis dos hombres  en su idílico hogar, rodeado de naturaleza, una casita llena de encanto. He podido disfrutar del mar, de las calas, de la buena comida, de una cerveza en la terraza de cuento, de la Lahuerta , Soto  la Marina, un bar donde perderse con amigos unas cuantas horas. Y sobre todo he podido compartir  charlas, pensamientos, sueños…

Y tras años de dedicación a sus hijas y a su casa, decidió, retomar en serio, esa parte de ella, a la que nunca puede renunciar: su guitarra y su privilegiada voz!

Y como además es inteligente y creativa, va y se compone sus propias canciones, se rodeada de grandes músicos, tira la casa por la ventana, y produce su disco.

Y el resultado no puede ser mejor, ha empezado un lento pero firme camino,  conciertos, entrevistas…y espero que en breve, obtenga el reconocimiento que se merece.

Ayer estuvo en Madrid, en el bar Dog& Roll, en la calle Palafox, cerca de la Glorieta de Bilbao.

 

 

Camino al lugar indicado pude apreciar el montón de personas que hay en la calle un jueves por la noche, las terrazas llenas, los bares a tope…es que nadie trabaja el viernes? Como comentaba con mis chicas, una vive en su pequeño metro cuadrado, das de cenar a tu peque, intentas acostarlo sobre las 21.00H, y luego a correr: limpiar, ordenar, preparar la comida del día siguiente, plancha…, da igual que sea lunes, jueves, incluso viernes o  sábado, pero a pocos KM de distancia , gran número de personas con una copa en la mano, charlan animadamente, bailan, ríen…forman parte de una realidad paralela, que tu mente ha guardado en el cajón del olvido, y que solo aflora cuando te permites la licencia de pisar la calle, en aquellas horas donde normalmente estás tirada en el sofá , como recompensa de una larga jornada de quehaceres…

Soy yo la que vivo al margen??, la normalidad dependerá del rol que estés ejerciendo en ese momento en tu vida?, es compatible ese mundo, que una vez formó parte de tí, con tus nuevas obligaciones?, o solo ha quedado en un segundo plano para momentos puntuales y especiales?…

En cualquier caso, este lo era, así que una vez en el local, pequeño, pero con ese encanto que tienen los baratos donde se dan  conciertos alternativos, me senté en la barra, con una cerveza con limón, me olvidé de tanta pregunta, y me dejé llevar por los acordes de la guitarra, por la voz de mi amiga, por el sonido del piano…qué tendrá la música que transporta…qué te hace volar…

Fue un concierto acústico, sin micrófonos, solo la voz, la enegía, la fuerza de los instrumentos, el  derroche de simpatía de los protagonistas, y buena música…

Escuché por primera vez a Mehnai en directo,( el resto de la veces, era solo Carmen), y descubrí a Miguez, que esa noche compartía escenario con ella. Todo un lujo para el oído, y un regalo para el alma…

A finales de este mes, volverá con toda la banda,el día 22 en la Sala Costello  y estará en el Fnac…vale la pena salir de casa, cambiar tu rutina para variar, y dejarte llevar por el momento, descubrir nuevas promesas, diría que es un diamante en bruto, pero no es del todo cierto, por que ella está pien pulida, y brilla con luz propia…

Yo me siento orgullosa de conocer gente con talento, con arte, gente valiente, luchadora, gente que no se rinde, que se cae, pero se vuelve a levantar, que llora, pero se fortalece, que ríe y se carga de energía, que abre la boca, y suena música…

Aquí os dejo una canción para que podías opinar vosotros mismo, y con permiso de Diana, y su blog : Desaforando, donde siempre nos descubre jóvenes emprendedores…hoy soy yo, la que os quiere presentar a esta gran cantante, mejor mujer, excelente madre, y estupenda amiga…

Por qué:  the show must go on!!!

 

 

 

LA VIDA SIN DORMIR

Cuánto puede aguantar una persona sin dormir?, creo que dos años y tres meses después  debo rozar el límite…

Al principio de los tiempos, ya antes de que tenedor llegará a este mundo, mis horas de sueño se vieron interrumpidas por esas molestas visitas continuas al baño, que no me daban tregua ni por la noche. Una vez entre nosotros, dejamos de dormir por las tomas nocturnas, por los supuestos cólicos que hacían que llorara durante horas sin parar, cual ser en medio de un exorcismo, se ponía rojo, morado , azul…le quitábamos ropa, se la poníamos, paseábamos pasillo arriba, pasillo abajo, reconozco que hasta me lo llevaba  a la cocina con la campana extractora a toda potencia, por que me habían dicho que ese ruido los calmaba, se qué pensáis: pero qué dices?, pues alguna vez hasta resultó!. (Medidas extremas cuando los niveles de ansiedad hacen sonar la alarma, hay que probarlo todo, menos lo del tirarlo por la ventana, claro!)

Sobre los 4 meses esos ataques diabólicos cesaron, pero debió cogerle gusto a eso de trasnochar , así que además de seguir despertándose para comer, lo hacía por qué sí, por el gusto de estar despierto, se negaba a cerrar los ojos, y lloraba si no estabas a su lado,el Don, era de la opinión de dejarlo llorar hasta el agotamiento, como si yo pudiera conciliar el sueño mientras los decibelios de su llanto perforaban mi cabeza, con lo cual permanecía horas a su lado, mientras decidía dormirse, algunas veces tenía el detalle de hacerlo dejándome el tiempo justo para ducharme, tomar un café de litro y salir corriendo a trabajar.

Han ido pasando los meses y hemos mejorado sustancialmente, se despierta entre una y tres veces por noche, normalmente para beber agua, pero pocas son las que me pide que me quede con él para mantener  charlas de madrugada, en el caso de que este  malito…bueno, eso es otro cantar, ya sabes que eso significa insomnio asegurado. Otras solo me llama o habla, así que  cuento unos 5 segundos,( como cuando ves un relámpago y vas contando a ver cuando se escucha el trueno para calcular cuanto tardará en caer la tormenta, pues yo lo mismo), si no me llama  otra vez, ni siquiera me levanto y el continua placidamente en su cuna,( la tormenta está lejos!), pero yo, ya estoy en alerta, y me cuesta volver a conciliar el sueño, pero al  menos  las noches tirada en el suelo de su habitación a pie de cuna sobre un cojín  mientras le doy la mano, van llegando a su fin…

Y a pesar de que de tanto en tanto duerme del tirón, yo me sigo despertando cada x horas como por defecto, cómo se desconecta ese piloto?.. De hecho esas noches estoy intranquila, como si lo echara de menos,he desarrollado mi propio síndrome de Estocolmo.

En una ocasión mi doctora me dijo que estaba fatal, que tenía que irme para hacer una cura de sueño, el Don y yo nos escapamos un fin de semana, me tumbé en la cama, y exactamente a las 4 de la mañana mis ojos se abrieron como platos, nadie decía mamá, ni lloraba, ni tosía, ni siquiera hablaba en sueños, pero ahí estaba yo, sin nada que hacer y despierta…

Por si esto no fuera suficiente he  notado que todos estos años sin descanso han mermado mi control cerebral soy lo que se dice: MÁS PATOSA!, confundo palabras: quiero decir una y pronuncio otra, se me caen las cosas de las manos con más facilidad, sobre todo recién levantada, ( por qué siempre se sale  la leche del cartón cuando  la vuelco en  la taza, salpicando todo alrededor??), me tropiezo, y ni hablar de las ojeras, de esos embarazosos momentos de sofá en que mientras el Don me habla yo voy cerrando los ojos, y hago un esfuerzo para escucharlo pero caigo rendida, o cuando me pone una pelí y poco a poco me abandono, mi cuerpo se hace uno con el sillón y me quedo frita, luego me obliga a acostarme, y no puedo dormirme o horas después ya estoy desvelada, hasta el ruido de una mosca me saca de cualquiera de las etapas  en las que me encuentre, no hay fase REM que valga!

Y toda esta forma de vida sin un reposo mínimo de 7 horas , debe ser compatible con ser una trabajadora eficiente, un mamá competente, una ama de casa activa, una amiga divertida, ingeniosa y disponible, una compañera dispuesta, atenta, cariñosa y comunicativa, una mujer emprendedora, imaginativa y dinámica, por supuesto  sin descuidar tu aspecto físico y tener siempre una sonrisa en la cara…quién da más???

Esto sólo será  una etapa? o algún interruptor se ha estropeado en mi circuito del descanso y estoy  condenada vivir sin apenas dormir?…Os confieso que me temo lo peor, que esto tiene pinta de continuar, de que viene implícito en esto de ser mamá y que cada etapa por la que vaya pasando tenedor tendrá sus motivos para quitarme el sueño.

Así que bendita la cafeína, las vitaminas, el corrector de ojeras, el chocolate ( qué nada tiene que ver con el tema, pero a quién le amarga un dulce?),  las cabezaditas espontáneas y esa noche de cada mil que como por arte de magia dormimos sin interrupciones hasta que suena el despertador.

Navegador de artículos