Consumir preferentemente antes de…. Esta es una frase a la que le das importancia a medida que creces.
A los 15 años, cuando iba a comprar, con mis amigas al supermercado, todo tipo de productos hipercalóricos, a ser posible con mucho chocolate, para contarnos las penas, arreglar el mundo y/o soñar con un futuro, por aquel entonces muy lejano, nos lo llevábamos sin mirar, es posible, que alguna vez nos hubiéramos comido algo caducado, entre risas, lágrimas, confesiones, deseos, aciertos y fracasos.
Pero a medida que acumulas años, empiezas a fijarte en esas cosas, en la fecha , en los ingredientes, en las calorías…todo un nuevo mundo de datos aparecen a la vista, como si en tiempo atrás hubieran estado encriptados y ahora tus ojos fueran capaces de leerlo, razonarlo, y darle importancia. Las etiquetas se hacen visibles, te preocupan la composición, la materia grasa, el nivel de fibra, de colorantes y estabilizantes.
Y como si de una revelación, algo espesa, se tratara, ves, que todo tiene su propia fecha de vencimiento. Algunos, lo tienen más oculto, otros salta a la vista, pero en este vida todo caduca.
Y no solo hablo de la alimentación, mucho, se ha comentado sobre obsolescencia programada, de los electrodomésticos, que se lo digan a mi lavadora, ni cinco años, y ya está en las últimas, o al aspirador de mano, no me duran más de tres, los móviles, y cualquier aparato, cuanto antes se rompan, más compramos, no?.
Parece que la humanidad, está más tranquila, si pone fechas de inicio y fin, a modo de ordenar, de clasificar…en muchas ocasiones, podemos acortar o alargar esas fechas.
Estudiamos Infantil tres años, primaria seis, secundaria cuatro, bachillerato dos, la carrera, lo que nuestra madurez y nuestras hormonas decidan, (son fechas aproximadas, ya sabemos que el político de turno, puede modificar esto a su antojo, poniendo la educación patas arriba, y volviendo locos a padres y alumnos)
Nos contratan, de forma indefinida, por obra y servicio, por campaña, por meses, (Esto no siempre se cumple, hoy por hoy, los contratos, no sirven de mucha orientación)
Nos casamos, hasta que la muerte nos separe, el amor se gaste, o la convivencia se vuelva insoportable…
Somos madres y padres hasta el fin de nuestros días, aunque nuestros hijos se emancipen, o renieguen de nosotros.
Somos jóvenes, hasta que tomemos conciencia de que hemos dejado de serlo, la jubilación llame a nuestra puerta, o viajemos con el INSERSO, en lugar de con Erasmus.
Nuestras vacaciones empiezan y acaban, aunque nos cueste aceptarlo.
Tenemos hipotecas y compras a plazos, menos mal, que de algunas vemos el final.
Los libros se consumen a medias que pasamos sus hojas, las películas se van con los minutos, queda el consuelo de que esto, se puede repetir…
Hay amigos de una etapa, y otros que te acompañan todo del camino.
Abandonamos los zapatos cuando nuestro pie crece, o cuando ya están desgatados de tanto andar, cambiamos de ropa, por aburrimiento, por obsoleta, o porque la talla pertenezca a otro yo…ese que no contaba calorías, ni le importaba…
Se nos pasan los años, los meses, las semanas, los días, las horas y los minutos.
Vemos como se agota nuestra copa de GT, el vaso con la refrescante Coca-Cola, damos el último mordisco a la tarta de chocolate, mojamos con pan, el resto del huevo frito, masticamos es último pedacito de nuestro plato favorito, esa cucharada del final del bote de helado…
Renovamos nuestro permiso de conducir, nuestro DNI, nuestro pasaporte, alguno querría renovar, la partida de nacimiento, pero esa fecha es intocable…aunque no queramos, nosotros también crecemos, nos caducamos…esa, es de la pocas fechas que no podemos predecir, ni controlar, y ya que los Mayas, se han equivocado, y seguimos en este mundo, que hemos sobrevivido a la Navidad , a la Nochevieja, y solo nos queda hacer lo propio con la cabalgata y el roscón de Reyes, vamos a aprovechar ,¡ Carpe Diem!….que todo tiene un principio y un final…pero mientras estamos en el recorrido, ¡qué nos quiten lo vivido!
A por el 2013 con energía y ganas.
Publicada en
Avanzar,
Divagaciones,
Recuerdos,
reflexiones y etiquetada como
Amigos de etapas,
Carpe Diem,
Coca-cola refrescante,
composición de los alimentos,
consumir preferentemente antes,
contratos de trabajo,
Copa de GT,
encriptado,
ERASMUS,
Fecha de caducidad,
Hasta que la muerte nos separe,
Hijos se emancipan,
Hipoteca,
leer etiquetas,
Mojar el huevo frito,
Obsolescencia programada,
Ordenar y clasificar,
productos hipercalóricos,
Sistema educativo,
Viajes del INSERSO