vaninasblog

En el lio de ser madre.

Archivo para la etiqueta “Smartphone”

¿Qué hace una chica como yo, en un sitio como este?

He de reconocer que soy una chica de letras, de libros, de lápiz y papel…

Confieso que cuando era una niña, tenía diario, más de uno, donde escribía todo aquello que pasaba por mi cabeza, me encantaba coleccionar bolígrafos, incluso tuve alguna pluma.

Yo debía haber vivido en la época de Anne Shirle, más conocida como Ana de las Tejas Verdes, paseando por los  caminos, rodeada de árboles, de  ríos, respirando aire puro, dejando volar mi imaginación, sentada en una roca, cuaderno en mano, dejando que el lápiz plasmara en sus hojas,  lo que el corazón no sabe decir con palabras…

Como es de suponer, en BUP, no elegí ciencias, mis primeros trabajos fueron de mi puño y letra, supongo que los profesores aburridos de no entender la caligrafía de sus alumnos, empezaron a pedir que se presentaran a máquina,¿a máquina?. Primero llegó una normal , con sus duras teclas saltonas, y unos Reyes Magos generosos, trajeron una Olivetti eléctrica, toda la evolución que yo era capaz de digerir…

Pero los tiempos cambian, y hay que adaptare, subirse al tren o te quedas fuera. Y aunque la tecnología no es lo mío, una hace lo que puede.

Tengo correo electrónico porque hace años, muchos, cuando vine a Madrid, era una manera rápida de estar comunicada con los míos, a tantos Km de distancia, es un Hotmail, supongo que eso ya no se lleva.

El Facebook, lo tengo porque una amiga abrió la cuenta por mí, y tres meses después y tras recibir un sinfín de correos, de esa red social, recordándome que todavía no había entrado, decidí,ya por vergüenza,hacerlo e intentar comprender su funcionamiento.

El twitter, llegó de la mano del blog, también con la ayuda de la misma amiga, vamos, que  ella me lo dio de alta, reconozco, que esta red social, me hace más gracia, y le doy bastante más uso.

Sin mi smartphone, ya sabéis que me cuesta vivir, es lo que me mantiene conectada con el mundo.

El blog, me ha enganchado, una vía de escape, un espacio para desahogarme, contar, soñar, preguntar, divagar…y para llevarme gratas sorpresas….como descubrir que estoy nominada en la categoría del blog más tierno, en los premios madresféricos 2012.

No me gustan los números, soy un desastre con las estadísticas, los diseños, las redes sociales, apenas sé lo que es una URL, un IP, quizás antes de que acabe este siglo consiga crear una Facebook para mi Blog, pero me gusta compartir, pensar en voz alta, escribir por el placer de hacerlo, una afición al alcance de una madre,( se puede hacer sin salir de casa)…quizás se me diera mejor, plasmar mis entradas en las Cuevas de Altamira, pero esta, es la generación que me ha tocado vivir…prometo esforzarme en mi integración 2.0

Así, que cuando estoy rodeada, de blogueros, y compruebo  mi nivel tan básico tecnológico, me pregunto: ¿qué hace una chica como yo, en un sitio como este?…

Puede que en un tiempo no muy lejano, mientras vaya conduciendo de regreso a casa, después de recoger a Tenedor del colegio. Este con su voz tierna y con algo ingenuidad y desconcierto, me pregunte: “mamá, mamá, ¿por qué eres bloguera?”…y tras una pausa, y con mí mirada, perdida en el horizonte, le conteste: ¡Por lo mismo que tu padre es del Atleti!

Así que si quieres darme tu voto:

  1. Entra en: http://www.madresfera.com/blog.jsp
  2. Busca: Nominados  para los premios madresféricos: Categorías para blogguers.
  3. Busca la categoría del blog más tierno, estoy en el nº 41, con la foto de una playa.
  4. Pincha en la estrella, y ya has votado…SOLO HASTA EL  30 de NOVIEMBRE
  5. Es un voto por IP, así que, si sois más de uno en la casa, a buscar diferentes ordenadores!

No me gusta hacer campaña de mi misma, pero la causa, me hace especial ilusión.  En el fondo da  igual si somos mejores o peores conocedoras de la informática, lo importante es que te guste el mensaje.

¡GRACIAS POR EL TIEMPO, POR LEER, POR ESTAR AHÍ, Y POR EL VOTO!

 

 

 

Anuncio publicitario

No sin mi Smartphone…¡incomunicada!

Ayer estaba yo tranquila, después de una dura jornada, todavía con la garganta dolorida, y entonces, sonó mi móvil, una acción que se repite varias veces al día. Fui a contestar, como siempre, pero al intentar agarrar el teléfono, este, se resbaló de mi mano, cayendo al suelo, boca abajo, igual que una tostada, que sin saber por qué, siempre cae del lado de la mantequilla.

Un ligero “crasch”, me hizo pensar en lo peor, miedo me daba girarlo, y al hacerlo, todas mis sospechas se confirmaron, la pantalla había estallado, y su función táctil desapareció…

Y allí estaba yo, atónita, escuchando como sonaba la llamada sin poder responder, como los washapps se acumulaban, sin saber quién se acordaba de mí, ni para qué!!

Entonces me sentí  perdida, incomunicada, incluso desgraciada, pero bueno, ¿what is this?

Recuerdo cuando llegué a Madrid, allá por los años 90, cuando veías a alguien con un móvil, y le mirabas mal, pensabas que era un imbécil con aires de superioridad, te preguntabas, que era aquello tan urgente que tenía que decir, que no podía esperar a un fijo. Te reías del tamaño de su aparato, y te ibas a casa, pensando en lo absurdo de la humanidad.

Tiempo después, no mucho, yo misma me compré un zapato-teléfono, un ideal Motorola, con la excusa, de que no me podía permitir un fijo, que no siempre encontraba una cabina cerca, y que para mi madre, que estaba a cientos de KM de distancia, le tranquilizaba  tenerme localizada.

Los SMS, entraron con fuerza en mi vida, ya todos paseábamos con nuestros “zapatófonos”, ya era “guay”.  Y empezó la necesidad de tener uno mejor. Nokia se coló en mi bolso, y ya me sentía  más integrada, todos opinábamos sobre el modelo, sus prestaciones, y sin saber cómo, empezó a formar una parte de nuestro día a día.  Llegó uno con cámara, con bluetooth ,con radio, MP3. MP4, juegos, videos, con internet, y ahora el paso, los smartphones, tablets, IPhone,  el washapp, el correo, el twitter, worpdpress.

La vida resumida en pulgadas, en megas de descarga, en tarifas con nombres de animales, con tallas de ropa, con favoritos, planas, de fin de semana, de tarde, de noche, de 24H , a todos los operadores, solo a algunos…OHHHHHHHHHHHHHHH, STOP!!!

Y yo sigo contemplando mi HTC, sin dar crédito a lo ocurrido, y me dirijo a una tienda, en busca de soluciones, deseando volver a comunicarme con el mundo, y me dice que mi compañía hasta marzo, si han oído bien, MARZO, no me da puntos para cambiar de móvil, porque tengo contrato de permanencia, que si quiero me compre uno libre, o uno prepago, y añade con soltura:” Eso pasa, por no asegurar los teléfonos, algún día aprenderéis!”

¿Me está sermoneando?,¿ a mí?,¡ Lo que me faltaba!

Y corro, hacía mi esperanza, a buscar ayuda, consuelo, a ese, que no para hasta encontrar soluciones, que siempre tiene alternativas, ideas, una luz…¡el PC!y con el, mi otro apoyo, el Don, buscando videos en youtube, de cómo cambiar la pantalla, dónde comprarla…

Y mientras espero que toda esta pesadilla acabe, poder volver a navegar por la red, a comunicarme dentro de los parámetros del siglo XXI…coloco con pena, y vacío, mi tarjeta SIM, en un aparato, de esos que solo llaman, y reciben llamadas, de esos que mandan SMS,¡ qué rural!, ¡Cuánta simplicidad!

Y me siento mal por no tener teléfono, y me siento mal, por sentirme mal, por no tener teléfono…por haberme dejado abducir por el mundo de la tecnología, por depender de él, por sentir un vacío a mi alrededor, por tener el impulso de ir a ver, como va el twitter, por pensar si mi washapp me llama, y yo no lo oigo.

Así que mundo, durante un tiempo indefinido, vuelvo al siglo XX, ¿sobreviviré?

 

Navegador de artículos